Contenido principal
Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO) - Gobierno de Chile

Administran el seguro social contra riesgos de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales. Su labor fundamental es la prevención de riesgos profesionales.

Las Mutuales se caracterizan por:

  • No tener fines de lucro, por lo que los excedentes que generan deben ser reinvertidos o destinarse a aumentar su patrimonio. En caso de reinvertir sus excedentes, éstos deben orientarse a mejorar su infraestructura y la calidad de las prestaciones médicas, preventivas y de rehabilitación que se le otorgan a sus empresas adherentes y a los trabajadores beneficiados por la cobertura del Seguro Social de la Ley N°16.744.
  • Establecen libertad de asociación, ya que los empleadores pueden adherirse y desasociarse de una mutualidad, cambiándose a otra de la misma naturaleza o a las entidades del sector estatal.
  • Los empleadores se adhieren afiliando a todos sus trabajadores.
  • Las mutualidades gestionan este seguro en forma integral, pues cubren la prevención, curación y rehabilitación.
  • Poseen un directorio paritario, formado tanto por trabajadores como por empleadores.
  • Las Mutualidades estarán sometidas a la fiscalización de la Superintendencia de Seguridad Social" (inciso quinto, artículo 12 de la Ley N°16.744).

Deben cumplir con las siguientes condiciones para existir:

  • Sus miembros deben alcanzar en forma permanente la cifra, en conjunto, de 20.000 trabajadores.
  • Deben otorgar servicios médicos adecuados, propios o en común con otra mutualidad, los que deben incluir servicios especializados, incluso de rehabilitación.
  • Deben realizar actividades permanentes de prevención de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales.
  • No pueden ser administradas, directa ni indirectamente, por instituciones con fines de lucro.
FechaPersona natural / jurídicaResolución inicialSanciónInfracciónEstado Tipo de recursoTipo de resoluciónResolución confirma / modifica
24/06/2011Mutual de Seguridad de la Cámara Chilena de la ConstrucciónRES_1782_24-06-2011.pdfCensuraCARGO: Incumplimiento de instrucciones.Ejecutoriada   
29/09/2011Asociación Chilena de SeguridadRes_2662_29-09-2011.pdfMulta DE 500 ufCARGOS: 1) Incumplimiento a lo dispuesto en la letra f) del Art. 29 de la Ley 16.744; 2) Falta grave de veracidad en laEjecutoriada   
24/06/2011Mutual de Seguridad de la Cámara Chilena de la ConstrucciónRES_1783_24-06-2011.pdfCensuraCARGO: Incumplimiento de instrucciones.Ejecutoriada   
08/07/2011Mutual de Seguridad de la Cámara Chilena de la ConstrucciónRES_1886_08-07-2011.pdfMulta de 100 UFCARGO: Incumplimiento de Dictamen.Ejecutoriada   
16/05/2012Mutual de Seguridad de la Cámara Chilena de la ConstrucciónRes. 1275 16-05-2012.pdfCensuraIncumplimiento a instrucciones impartidas por Oficio Ord. N° 19.998, de 26 de marzo de 2012. No pago de Subsidios.Ejecutoriada   
16/10/2012Asociación Chilena de SeguridadRes_2577_16-10-2012.pdfMultas de 500 y 300 UFIncumplimiento de límites establecidos para determinados tipos de gastos e inversiones - D.S. N°43, de 2010, del M. del T. y P.S.Ejecutoriada   
13/12/2013Mutual de Seguridad de la Cámara Chilena de la ConstrucciónRes. 2587, 13-12-2013.pdfMulta der 300 UFAplica sanción en conformidad al artículo 57 de la Ley 16.395.Ejecutoriada   
19/07/2013Asociación Chilena de SeguridadRes. 890 de 19-07.pdfCensuraIncumplimiento a instrucciones impartidas por Oficios Ords. N°s. 59.664, de 14-09-2012, 848, de 7 de enero de 2013 y 18.619, de 25 de marzo de 2012. Requerimiento antecedentes clínicos .Ejecutoriada   
24/11/2014Mutual de Seguridad de la Cámara Chilena de la ConstrucciónRes 92 24 11 2014.pdfCensuraInfracción: No actualizar en página WEB el cambio en su administración superior consistente en la renuncia de don Rodrigo Torres Biscak al cargo de Director Suplente, dentro del plazo señalado en la Circular N° 2.981EjecutoriadaAdministrativoConfirma 
24/11/2014Mutual de Seguridad de la Cámara Chilena de la ConstrucciónRes 92 24 11 2014.pdfMulta de 100 UFInfracción: Informar fuera del plazo establecido en la Circular N° 2.985 y en el artículo 47 de la Ley N° 16.395, el hecho relevante consistente en la renuncia de don Rodrigo Torres Biscak, Director Suplente de la Mutual de Seguridad de la C.CH.C.EjecutoriadaAdministrativoConfirma 
24/11/2014Mutual de Seguridad de la Cámara Chilena de la ConstrucciónRes 92 24 11 2014.pdfMulta de 200 UFInfracción: No aprobar ni remitir dentro de los plazos fijados en la Circular N° 2.985, Política de Divulgación de Hechos Relevantes.EjecutoriadaAdministrativoConfirma 
24/11/2014Mutual de Seguridad de la Cámara Chilena de la ConstrucciónRes 92 24 11 2014.pdfCensuraInfracción: No actualizar en página web el cambio en su administración superior consistente en la renuncia de don Cristian Armas Morel al cargo de Director Suplente, dentro del plazo señalado en la Circular N° 2.981.EjecutoriadaAdministrativoConfirma 
24/11/2014Mutual de Seguridad de la Cámara Chilena de la ConstrucciónRes 92 24 11 2014.pdfMulta de 100 UFInfracción: Informar fuera de plazo establecido en la Circular N° 2.985 y en el artículo 47 de la Ley N° 16.395 el hecho relevante consistente en la renuncia de don Cristian Armas Morel, Director Suplente de la Mutual de Seguridad de la CCHC.EjecutoriadaAdministrativoConfirma 
21/12/2015Asociación Chilena de SeguridadRes Ex 203 - 2015.pdfMulta de 100 UFIncumplimiento del artículo 47 de la Ley N° 16.395 y de la Circular N° 2.985, de 31 de enero de 2014, de esta Superintendencia, en orden a informar fuera de plazo el hecho relevante consistente en la reestructuración de los Comités de Directorio de la Asociación Chilena de Seguridad.EjecutoriadaAdministrativoConfirma 
23/01/2015Mutual de Seguridad de la Cámara Chilena de la ConstrucciónRes 11 23 01 2015.pdfMulta de 500 UFInfracción a lo estipulado en la circular N°2801EjecutoriadaAdministrativoConfirma 
25/05/2015Mutual de Seguridad de la Cámara Chilena de la ConstrucciónRES 57 - 2015.pdfMulta de 1.200 UFDeterminar incorrectamente los beneficiarios de bono de invierno del año 2014, excluyendo a pensionados con derecho al mismo, infringiendo lo dispuesto en el artículo 20, de la Ley N° 20.717 y los estrudio en la Circular 3.005, situación que fue regularizada sólo en octubre del mismo año.EjecutoriadaAdministrativoConfirma 
18/11/2015Asociación Chilena de SeguridadRes Ex 153 - 2015.pdfMulta de 1.000 UFInfracción a instrucción impartida mediante Oficio Ordinario N° 84.535, de 2014, de esta Superintendencia, al no priorizar durante los meses de enero, febrero y los primeros diez días del mes de marzo, todos de 2015, a los pacientes hospitalizados protegidos por el seguro social de la Ley N° 16.744, en el acceso a habitaciones con mayor comodidad, ubicadas en el Centro del Trauma, del Hospital del Trabajdor de Santiago.No ejecutoriadaAdministrativoConfirma 
27/04/2015Mutual de Seguridad de la CCHCRES 44 - 2015.pdfMulta de 150 UFInfracción a Circular 2.985, de 2014, sobre comunicación de hechos relevantes.EjecutoriadaAdministrativoConfirma 
12/05/2016Mutual de Seguridad de la Cámara Chilena de la ConstrucciónRes Ex 126 - 2016.pdfMulta 100UFHaber incumplido la normativa que regula la cotización adicional de la Ley N° 16.744, al disminuir la tasa de cotización adicional, de diecisiete empresas que adhirió, durante el período comprendido entre enero y noviembre de 2014.EjecutoriadaAdministrativoConfirmaRes Ex 154 - 2016.pdf
27/04/2016Asociación Chilena de SeguridadRes Ex 111 - 2016.pdfMulta de 1.000 UFRemitir información incorrecta al Sistema Nacional de Información de Seguridad y Salud en el Trabajo (SISESAT), ingresando Denuncias Individuales de Enfermedad Profesional y Resoluciones de Calificación, durante el año 2014 y hasta abril de 2015, respecto de trabajadores sujetos a programas de vigilancia, infringiendo las Circulares N°s. 2.582, 2.717 y 2.806, situación que subsanó en septiembre de 2015.EjecutoriadaAdministrativoConfirmaRes Ex 141 - 2016.pdf
07/01/2016Asociación Chilena de SeguridadRes Ex 001 - 2016.pdfMulta de 1.000 UFRECURSO DE REPOSICIÓN. No acoge recurso de reposición interpuesto por la Asociación Chilena de Seguridad, en contra de la Resolución Exenta N° 153, de 2015, de esta Superintendencia, por lo que se ratifica la aplicación de una multa de 1.000 UF, por la conducta infraccional a que se refiere la resolución en comento.EjecutoriadaAdministrativoConfirma 
31/03/2016Instituto de Seguridad del TrabajoResEx_66_2016_IST.pdfMulta de 100 UFNo remitir al SISESAT, dentro del plazos establecidos en los numerales 3.1. y 3.7. de las circulares N°s 2.717 y 2.806, respectivamente, las resoluciones de calificación del origen de los accidentes y enfermedades Ley N° 16.744 (RECA), de los 465 casos a que se refiere el N° 14 de la resolución 1/AU08-2015-05393, de 10 de diciembre de 2015, de este Organismo, y que habrían sido disgnosticados como enfermedad profesional durante el año 2014, según lo informado por el Boletín Estadístico.EjecutoriadaAdministrativo  
31/03/2016Instituto de Seguridad del TrabajoResEx_66_2016_IST.pdfMulta de 100 UFIngresar en el SISESAT, originalmente con una DIAT en lugar de una DIEP, la mayoría de los casos informados para el Boletín Estadístico como enfermedades profesionales diagnosticadas durante el año 2014, lo que contraviene lo dispuesto en las circulares N°s 2.582, 2.717 y 2.806, todas de la Superintendencia de Seguridad Social.EjecutoriadaAdministrativo  
20/05/2016Instituto de Seguridad del TrabajoResEx127_2016 IST_Reposic.pdfMulta de 200 UFRechaza recurso de reposición interpuesto por el Instituto de Seguridad del Trabajo en contra de Resolución Exenta N° 66, de 23-03-2016, publicada en el presente registro, que impone dos multas de 100 UF cada una por las infracciones señaladas en el citado acto administrativo, que se estima innecesario reproducir en el presente apartado.EjecutoriadaAdministrativoConfirma 
15/04/2016Asociación Chilena de SeguridadRes. Exent. N° 097.pdfMulta de 100 UFIncumplimiento de normativa que regula la cotización adicional de la Ley N° 16.744, al disminuir la tasa de cotización adicional, de 22 empresas que adhirió, durante el período comprendido entre enero y noviembre del año 2014.Ejecutoriada   
18/04/2016Mutual de Seguridad de la Cámara Chilena de la ConstrucciónRes Ex 96 - 2016.pdfMulta de 1.000 UFOtorgar una asesoría técnica preventiva deficiente para controlar el riesgo de exposición a asbesto, durante la faena de retiro de ese material ejecutada por la empresa contratista AKERON CAF Ltda. en la Central Termoeléctrica Bocamina I de la ciudad de Coronel, propiedad de ENDESA S.A., lo que no se ajusta a lo expresado en el Oficio N° 6.203, de 2005, de la Superintendencia, sobre el sentido y alcance de las actividades permanentes de prevención que las Mutualidades de Empleadores deben realizar en virtud del artículo 12 letra c) de la Ley N° 16.744, y del artículo 3° del D.S. N° 40, de 1969, del Ministerio del Trabajo y Previsión Social.EjecutoriadaAdministrativoConfirmaRes Ex 140 - 2016.pdf
10/03/2017Mutual de Seguridad de la Cámara Chilena de la ConstrucciónRes Ex 49 - 2017.pdfMulta 1.000 UFHaber preparado y presentado sus estados financieros en forma incorrecta, lo que significó reflejar y divulgar excedentes y un patrimonio mayor para cada añoEjecutoriada   
04/07/2017Mutual de Seguridad de la Cámara Chilena de la ConstrucciónRes Ex 114 - 2017.pdfMulta 100 UFHaber incumplido el plazo para dar respuesta a las instrucciones y/o requerimientos efectuados por la Superintendencia de Seguridad Social, vulnerando de esta manera los dispuesto en las letras b), c) y k) del artículo 2° de la Ley N° 16.395, así como lo establecido en la Circular N° 1917, del año 2.000 del citado Organismo.No ejecutoriadaAdministrativoModificaRes Ex 272 - 2017.pdf
04/07/2017Instituto de Seguridad del TrabajoRes Ex 115 - 2017.pdfMulta 100 UFHaber incumplido el plazo para dar respuesta a las instrucciones y/o requerimientos efectuados por la Superintendencia de Seguridad Social, vulnerando de esta manera los dispuesto en las letras b), c) y k) del artículo 2° de la Ley N° 16.395, así como lo establecido en la Circular N° 1917, del año 2.000 del citado Organismo.No ejecutoriadaAdministrativoModificaRes Ex 273 - 2017.pdf
07/03/2017Instituto de Seguridad del TrabajoRes Ex 48 - 2017.pdfMulta 500 UFHaber preparado y presentado sus estados financieros en forma incorrecta, lo que significó reflejar y divulgar excedentes y un patrimonio mayor para cada añoEjecutoriadaAdministrativoConfirmaRes Ex 76 - 2017.pdf
22/05/2018Instituto de Seguridad del TrabajoRes Ex 291 - 2018.pdfCensuraIncumplimiento de instrucciones impartidas respecto de los procedimientos utilizados en caso de la ocurrencia de accidentes del trabajo, como en la estricta supervisión que deben ejercer en éstos, los Organismos Administradores del Seguro de la Ley N°16.744.Ejecutoriada   
04/07/2018Asociación Chilena de SeguridadRes. Ex 417 - 2018.pdfMulta 200 UF"""No denunciar la ocurrencia de un accidente del trabajo según los términos establecidos en el artículo 76 de la Ley N°16.744."" “No aplicar la sanción que establece el artículo 80 de la Ley N°16.744 a ENAMI, por no dar cumplimiento a lo establecido en el artículo 76 de la misma ley."". 13.3) ""ACHS incumple parcialmente al registro de atención instruido por esta Superintendencia mediante el Oficio Ord. 84.861, de 2007, de esta Superintendencia."" 13.4) ""ACHS incumple lo instruido mediante el punto 2. del citado Oficio N°84.861, por cuanto no da cumplimiento a su obligación de verificar que se aplique el registro en el formato instruido por esta Superintendencia y no aplica todas las medidas que corresponda cuando detecte casos de accidentes del trabajo sin DIAT."" "Ejecutoriada Modifica 
10/01/2019Mutual de Seguridad de la Cámara Chilena de la ConstrucciónRes Ex 20 - 2019.pdfCensuraNo denunciar la ocurrencia de un accidente del trabajo según los términos establecidos en el artículo 76 de la Ley N°16.744 y artículo 71 del D.S. N° 101 de 1968 del Ministerio del Trabajo y Previsión Social. No haber instruido a su adherente la aplicación del registro de atención instruido por esta Superintendencia mediante el punto 1 del Oficio Ord. N° 84.861, de 2007. Contenida actualmente en el Libro V, Título II, Letra B, del Compendio de Normas del Seguro Social de la Ley N° 16.744, de esta Superintendencia. No cumplir con lo instruido en el punto 2 del citado Oficio N°84.861, referido a su obligación de verificar la aplicación del registro en el formato instruido por esta Superintendencia y no adoptar todas las medidas que correspondan cuando detecte casos de accidentes del trabajo sin DIAT. No cumplir con la remisión de información del punto 3.1 de la Circular 2.582 de 2009, contenida actualmente en el Libro IX, Título I, Letra B, del Compendio de Normas del Seguro Social de la Ley N° 16.744, de esta Superintendencia. No aplicar la sanción que establece el artículo 80 de la Ley N°16.744 a su adherente, por no dar cumplimiento a lo establecido en el artículo 76 de la misma ley y artículo 71 del D.S. N° 101 de 1968 del Ministerio del Trabajo y Previsión Social.Ejecutoriada   
08/08/2019Mutual de Seguridad de la Cámara Chilena de la ConstrucciónRes. Ex. 2019 N°MUSEG-La Serena.pdfMulta 200 UFPor haber accedido a la rebaja de tasa de cotización adicional, solicitada por la Iltre. Municipalidad de la Serena, para el período de evaluación de julio 2014 a junio 2017, en circunstancias en que esta entidad empleadora no da cumplimiento a lo establecido mediante el D.S N° 54, de 1969, del Ministerio del Trabajo y Previsión Social”. “No recargo de la tasa de cotización adicional de la Iltre. Municipalidad de la Serena, por la existencia de condiciones inseguras de trabajo, por no ajustarse a la Ley N° 16.744 y a la normativa establecida en el D.S N° 54, en orden a no constituir la cantidad de Comités Paritarios de Higiene y Seguridad que exige la ley y la composición irregular del ya existente.”. “No aplicación de la multa establecida en el artículo 80 de la Ley N° 16.744, a la Iltre. Municipalidad de la Serena, por incumplimiento de lo establecido en el artículo 66 de la misma ley”. “Otorgar una asesoría técnica preventiva errónea e insuficiente a la Iltre. Municipalidad de la Serena para dar cumplimiento a lo regulado en la Ley N° 16. 744 y el D.S N° 54, en lo relativo a la constitución y funcionamiento del Comité Paritario de Higiene de Seguridad, lo que no se ajusta a lo expresado en el Oficio N° 6.205, de 2005, de la Superintendencia sobre el sentido y alcance de las actividades permanentes de prevención que las Mutualidades de Empleadores deben realizar en virtud del artículo 12 letra c) de la Ley N° 16.744, artículo 23 del D.S N° 54 y del artículo 3° del D.S N° 40, ambos decretos del Ministerio del Trabajo y Previsión Social”. Que, de acuerdo con lo preceptuado en el inciso primero del referido artículo 55, se confirió a la Asociación un plazo de quince días para formular sus descargos.Ejecutoriada   
14/02/2019Mutual de Seguridad de la Cámara Chilena de la ConstrucciónRes Ex 114 - 2019.pdfMulta de 150 UFInfringir la Circular N° 3.236, al incentivar la adhesión de una nueva empresa, mediante el ofrecimiento de una prestación no prevista en el seguro de la Ley N° 16.744, lo que se evidencia al hacer extensivo el servicio Doctor, al grupo familiar de- los -trabajadores, es decir, a personas no cubiertas por aquélEjecutoriada   
21/12/2020Asociación Chilena de SeguridadRes. Exenta N° 669Multa 200 UFOfrecimiento de incentivos extra Ley N°16.744.Ejecutoriada Modifica 
05/06/2020Mutual de Seguridad de la Cámara Chilena de la ConstrucciónRes Ex 431 - 2020.pdfMulta 60 UFRebaja multa fijada por Resolución N° 1.357Ejecutoriada   
12/05/2020Mutual de Seguridad de la Cámara Chilena de la ConstrucciónRes Ex 1357 - 2020.pdfMulta 120 UFPor no cumplir íntegramente, antes de 31 de diciembre de 2018, la actividad relativa a reforzar las instrucciones para el ingreso íntegro de la descripción de los reclamos presentados por los interesados y/o causantes y a generar un control mensual aleatorio del 10% de los casos generados por el Libro de Consultas y Reclamos para entregar retroalimentación a las áreas responsables, a partir de enero 2019, que fue aprobada mediante el Oficio Ord. N°57.393, de 27 de noviembre de 2018, de esta Superintendencia.”. “Por no cumplir la actividad relativa a incorporar una revisión aleatoria mensual de 5 casos, por parte de la dirección médica de cada Centro de Atención de Salud (CAS) de la MUSEG, antes del 31 de marzo de 2019, para verificar el cumplimiento de una guía clínica, que fue aprobada mediante el Oficio Ord. N°57.393, de 27 de noviembre de 2018, de esta Superintendencia.”. “Por no cumplir la actividad relativa a integrar los sistemas informáticos Genesys y CRM e incorporar un protocolo de actualización de datos, de modo que no existan campos vacíos ni RUT inexistentes en la creación de casos de consultas y reclamos, antes del 31 de marzo de 2019, que fue aprobada mediante el Oficio Ord. N°57.393, de 27 de noviembre de 2018, de esta Superintendencia.”. “Por no cumplir íntegramente la actividad relativa a definir un plan de mejora y actualizar la matriz de riesgo, de manera de fortalecer las medidas de control, antes del 31 de diciembre de 2018, que fue aprobada mediante el Oficio Ord. N°57.393, de 27 de noviembre de 2018, de esta Superintendencia.”.No ejecutoriada  Res. Exenta N° 431
12/01/2021Instituto de Seguridad del TrabajoRes.Exenta Nº6 ISTMulta 20 UFIncumplimiento de plan de trabajo (Res. Exentas N°s. 6 y 7, de 12 de enero de 2021) Ejecutoriada  Res.Exenta Nº170 IST
12/01/2021Instituto de Seguridad del TrabajoRes.Exenta Nº 7 ISTMulta 20 UFIncumplimiento de plan de trabajo (Res. Exentas N°s. 6 y 7, de 12 de enero de 2021) Ejecutoriada  Res.Exenta Nº170 IST
28/04/2022Asociación Chilena de SeguridadRes.Exenta Nº 184 ACHSMulta 350 UFOfrecer prestaciones que no dicen relación con aquéllas contempladas en el Seguro Social de la Ley No 16.744.Ejecutoriada  Res.Exenta Nº 264 ACHS
28/04/2022Mutual de Seguridad de la Cámara Chilena de la ConstrucciónRes.Exenta Nº 183 MUSEGMulta 300 UFHaber infringido lo establecido en la “Política de Regulación de Incentivos a Entidades Adherentes”, por cuanto habría instalado tres salas de primeros auxilios, siendo que los holdings no daban cumplimiento a los requisitos.Ejecutoriada  Res.Exenta Nº 263 MUSEG
29/09/2022Mutual de Seguridad de la Cámara Chilena de la ConstrucciónRes.Exenta Nº 473 MUSEG      
17/11/2022Instituto de Seguridad del TrabajoRes. Ex. Nº 5Multa 150 UFa) Primer cargo formulado: “El Instituto de Seguridad del Trabajo incumplió las instrucciones específicas del Título V de la Circular Nº3.364, de 22 de junio de 2018, de la Superintendencia de Seguridad Social, mediante la cual imparte instrucciones a las instituciones pagadoras del subsidio de la Ley N°21.063, estableciendo el mecanismo y base cálculo del beneficio, según tipo de trabajador”. b) Segundo cargo formulado: “El Instituto de Seguridad del Trabajo incumplió el oficio N°3.973, de 24 de mayo de 2019, de esta Superintendencia, mediante el cual se puso en conocimiento de las entidades pagadoras las observaciones derivadas de la revisión, relativas a procedimientos de cálculo del subsidio y de las cotizaciones previsionales, las que evidenciaban distintos errores. Además, a través del dictamen aludido, se solicitó a las Mutualidades de Empleadores, la reliquidación de estos subsidios, situación que fue realizada por las mencionadas entidades, con excepción del IST, quien incumplió las instrucciones emitidas por esta Superintendencia”. c) Tercer cargo formulado: “El Instituto de Seguridad del Trabajo incumplió el oficio N°6.353, de 9 de octubre de 2019, de esta Superintendencia, dirigido al IST, en que se reiteraron observaciones efectuadas con anterioridad mediante oficio N°3.973, de 24 de mayo de 2019, de esta Superintendencia”.No ejecutoriada   

Número de empresas adherentes de la Ley N° 16.744

Tema: Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales

Régimen de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales

[ 2022 / Diciembre ]

Número de trabajadoras(es) por los que se cotizó a los organismos administradores de la Ley N° 16.744

Tema: Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales

Régimen de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales

[ 2022 / Diciembre ]

Resumen movimientos de fondos SANNA

Tema: Ley SANNA

Régimen Seguro SANNA

[ 2022 / Diciembre ]

Número de trabajadoras(es) protegidas(os) por el seguro de la Ley N° 16.744 según sexo

Tema: Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales

Régimen de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales

[ 2022 / Diciembre ]

Número de asignaciones familiares pagadas según instituciones y mes

Tema: Asignación Familiar y Maternal

Régimen de Prestaciones Familiares - Régimen Servicios sociales de las Cajas de Compensación

[ 2022 / Diciembre ]

Número de empresas adherentes de la Ley N° 16.744

Tema: Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales

Régimen de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales

[ 2022 / Diciembre ]

Número de entidades empleadoras cotizantes a los organismos administradores de la Ley N° 16.744

Tema: Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales

Régimen de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales

[ 2022 / Diciembre ]

Número de pensiones emitidas a pago de la Ley N° 16.744 según entidad

Tema: Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales

Régimen de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales

[ 2022 / Diciembre ]

Número de trabajadoras(es) por los que se cotizó a los organismos administradores de la Ley N° 16.744

Tema: Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales

Régimen de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales

[ 2022 / Diciembre ]

Número de trabajadoras(es) protegidas(os) por el seguro de la Ley N° 16.744

Tema: Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales

Régimen de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales

[ 2022 / Diciembre ]

Número de trabajadoras(es) protegidas(os) por el seguro de la Ley N° 16.744 según sexo

Tema: Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales

Régimen de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales

[ 2022 / Diciembre ]

Resumen movimientos de fondos SANNA

Tema: Ley SANNA

Régimen Seguro SANNA

[ 2022 / Diciembre ]

Tasas de accidentabilidad, según tipo de accidente por mutual

Tema: Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales

Régimen de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales

[ 2022 / Diciembre ]

Informe sobre gestión económica financiera en 2021 de las mutualidades del seguro de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales.

El informe entrega datos sobre la estructura de activos y pasivos, la posición patrimonial, la constitución y respaldo de reservas legales, el estado de resultados y excedentes del ejercicio 2021 y algunos indicadores de gestión financiera relevante. Además, muestra el gasto y su composición en prestaciones relacionadas a COVID-19.

Autor: SUSESO

Régimen de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales

[2022 / Junio ]

Informe sobre gestión económica financiera en 2020 de las mutualidades del seguro de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales.

El informe entrega datos sobre la estructura de activos y pasivos, la posición patrimonial, la constitución y respaldo de reservas legales, el estado de resultados y excedentes del ejercicio 2020 y algunos indicadores de gestión financiera relevante. Además, muestra el gasto y su composición en prestaciones relacionadas a COVID-19.

Autor: SUSESO

Régimen de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales

[2021 / Junio ]

Gastos e Ingresos de las Mutualidades de Empleadores año 2015

Autor: SUSESO

Régimen de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales

[2016 / Agosto ]

Documento 07: Evaluar la efectividad de las carteras de inversión para dar cobertura a los Fondos de Reservas de las Mutualidades de empleadores de la Ley N° 16.744 y determine un modelo de cálculo de premio por riesgo de liquidez en el mercado nacional

Informe de la propuesta que evalúa y hace recomendaciones sobre las carteras de inversión que actualmente son permitidas por la Ley y sobre las posibles modificaciones que se puedan hacer en términos de reformular los criterios de inversión y cobertura con el fin que puedan alcanzar mayor efectividad, para que las instituciones puedan optimizar su relación riesgo-retorno según sea la naturaleza de las actividades en que éstas se desenvuelven y según sea la naturaleza propia que tienen los fondos de reserva constituidos (compromisos de corto o de largo plazo), permitiéndoles equilibrar de mejor forma los riesgos de sus activos y pasivos (Asset Liability Management).

Autor: SUSESO/PKF Chile

[2013 / Diciembre ]

Circulares SUSESO

Circular 3717

Tema: Seguro laboral (Ley 16.744)

MODIFICA LOS LIBROS II, III, V y IX, TODOS DEL COMPENDIO DE NORMAS DEL SEGURO SOCIAL DE ACCIDENTES DEL TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES DE LA LEY N°16.744

22/12/2022

Circular 3718

Tema: Seguro laboral (Ley 16.744)

PROGRAMA DE SEGUIMIENTO DE LAS Y LOS TRABAJADORES CON ENFERMEDAD PROFESIONAL DE CARÁCTER CRÓNICO. MODIFICA EL TÍTULO I. GENERALIDADES, DEL LIBRO V. PRESTACIONES MÉDICAS, DEL COMPENDIO DE NORMAS DEL SEGURO SOCIAL DE ACCIDENTES DEL TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES DE LA LEY N°16.744

22/12/2022

Circular 3716

Tema: Seguro laboral (Ley 16.744)

IMPARTE INSTRUCCIONES PARA LA CALIFICACIÓN DE ENFERMEDADES PROFESIONALES EN LAS SITUACIONES QUE INDICA. MODIFICA CAPÍTULO IV, LETRA A, TÍTULO III. CALIFICACIÓN DE ENFERMEDADES PROFESIONALES, DEL LIBRO III, DEL COMPENDIO DE NORMAS DEL SEGURO SOCIAL DE ACCIDENTES DEL TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES DE LA LEY N°16.744

22/12/2022

Circular 3715

Tema: Varios

INTERESES, REAJUSTES Y MULTAS ARTÍCULO 22 LEY N°17.322. IMPARTE INSTRUCCIONES Y REMITE TABLAS PARA EL MES DE ENERO DE 2023 PARA EL CÁLCULO DE LOS INTERESES PENALES Y DE LOS REAJUSTES.

19/12/2022

Circular 3714

Tema: Seguro laboral (Ley 16.744)

REEMPLAZA CIRCULAR N°3573, DE 2021 SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROTOCOLO DE VIGILANCIA COVID-19 EN CENTROS DE TRABAJO

02/12/2022

Circular 3713

Tema: Seguro laboral (Ley 16.744)

RECHAZO DE LICENCIA MÉDICA O REPOSO MÉDICO POR CALIFICACIÓN DE ORIGEN COMÚN O LABORAL, APLICACIÓN DEL ARTÍCULO 77 BIS DE LA LEY N°16.744. MODIFICA EL TÍTULO IV. RECHAZO POR CALIFICACIÓN DE ORIGEN COMÚN O LABORAL ARTÍCULO 77 BIS, LIBRO III. DENUNCIA, CALIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE INCAPACIDADES PERMANENTES, DEL COMPENDIO DE NORMAS DEL SEGURO SOCIAL DE ACCIDENTES DEL TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES DE LA LEY N°16.744.

30/11/2022

Circular 3710

Tema: Varios

INTERESES, REAJUSTES Y MULTAS ARTÍCULO 22 LEY N°17.322. IMPARTE INSTRUCCIONES Y REMITE TABLAS PARA EL MES DE DICIEMBRE DE 2022 PARA EL CÁLCULO DE LOS INTERESES PENALES Y DE LOS REAJUSTES.

18/11/2022

Circular 3709

Tema: Prestaciones preventivas

PROTOCOLO DE VIGILANCIA DE RIESGOS PSICOSOCIALES EN EL TRABAJO. MODIFICA EL TÍTULO III. CALIFICACIÓN DE ENFERMEDADES PROFESIONALES DEL LIBRO III. DENUNCIA, CALIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE INCAPACIDADES PERMANENTES Y EL TÍTULO II. RESPONSABILIDADES Y OBLIGACIONES DE LOS ORGANISMOS ADMINISTRADORES Y DE LOS ADMINISTRADORES DELEGADOS, DEL LIBRO IV. PRESTACIONES PREVENTIVAS, AMBOS DEL COMPENDIO DE NORMAS DEL SEGURO SOCIAL DE ACCIDENTES DEL TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES DE LA LEY N°16.744

09/11/2022

Circular 3708

Tema: Prestaciones preventivas

PLAN ANUAL DE PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DEL TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES AÑO 2023. IMPARTE INSTRUCCIONES A LOS ORGANISMOS ADMINISTRADORES Y A LOS ADMINISTRADORES DELEGADOS DEL SEGURO DE LA LEY N°16.744

28/10/2022

Circular 3707

Tema: Seguro laboral (Ley 16.744)

MODIFICA TÍTULO I, DEL LIBRO II. AFILIACIÓN Y COTIZACIONES, EL TÍTULO I, DEL LIBRO III. DENUNCIAS, CALIFICACIÓN Y EVALUACIONES DE INCAPACIDADES PERMANENTES, EL TÍTULO II, DEL LIBRO IV. PRESTACIONES PREVENTIVAS, EL TÍTULO I, DEL LIBRO V. PRESTACIONES MÉDICAS, EL TÍTULO II DEL LIBRO VI. PRESTACIONES ECONÓMICAS, LOS TÍTULOS II Y III DEL LIBRO VII. ASPECTOS OPERACIONALES Y ADMINISTRATIVOS Y EL TÍTULO IV DEL LIBRO VIII. ASPECTOS FINANCIERO CONTABLES, DEL COMPENDIO DE NORMAS DEL SEGURO SOCIAL DE ACCIDENTES DEL TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES DE LA LEY N°16.744

27/10/2022

Circular 3706

Tema: Seguro laboral (Ley 16.744)

IMPARTE INSTRUCCIONES A LAS MUTUALIDADES DE EMPLEADORES SOBRE BUENAS PRÁCTICAS DE GOBIERNO CORPORATIVO, MEMORIA ANUAL INSTITUCIONAL Y CONFLICTOS DE INTERÉS. MODIFICA EL TÍTULO I. GOBIERNO CORPORATIVO Y EL TÍTULO III. DIFUSIÓN Y TRANSPARENCIA, DEL LIBRO VII. ASPECTOS OPERACIONALES Y ADMINISTRATIVOS, Y EL TÍTULO II. GESTIÓN DE REPORTES E INFORMACIÓN PARA LA SUPERVISIÓN (GRIS), DEL LIBRO IX. SISTEMAS DE INFORMACIÓN. INFORMES Y REPORTES, AMBOS DEL COMPENDIO DE NORMAS DEL SEGURO SOCIAL DE ACCIDENTES DEL TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES DE LA LEY N°16.744

27/10/2022

Circular 3705

Tema: Seguro laboral (Ley 16.744)

MODIFICA INSTRUCCIONES SOBRE ACCIDENTES DEL TRABAJO GRAVES Y FATALES. MODIFICA EL TITULO II. COTIZACIONES, DEL LIBRO II. AFILIACIÓN Y COTIZACIONES; LOS TITULOS I Y II, SOBRE OBLIGACIONES DE LAS ENTIDADES EMPLEADORAS Y RESPONSABILIDADES Y OBLIGACIONES DE LOS ORGANISMOS ADMINISTRADORES Y DE LOS ADMINISTRADORES DELEGADOS, RESPECTIVAMENTE, AMBOS DEL LIBRO IV. PRESTACIONES PREVENTIVAS, Y EL TÍTULO I. SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SISESAT), DEL LIBRO IX. SISTEMAS DE INFORMACIÓN. INFORMES Y REPORTES, TODOS DEL COMPENDIO DE NORMAS DEL SEGURO SOCIAL DE ACCIDENTES DEL TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES DE LA LEY N°16.744

26/10/2022

Circular 3704

Tema: Calificación de enfermedad

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DE ENFERMEDADES MUSCULOESQUELÉTICAS DE EXTREMIDAD SUPERIOR. MODIFICA EL TÍTULO III. CALIFICACIÓN DE ENFERMEDADES PROFESIONALES DEL LIBRO III. DENUNCIA, CALIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE INCAPACIDADES PERMANENTES DEL COMPENDIO DE NORMAS DEL SEGURO SOCIAL DE ACCIDENTES DEL TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES DE LA LEY N°16.744

21/10/2022

Circular 3703

Tema: Varios

INTERESES, REAJUSTES Y MULTAS ARTÍCULO 22 LEY N°17.322. IMPARTE INSTRUCCIONES Y REMITE TABLAS PARA EL MES DE NOVIEMBRE DE 2022 PARA EL CÁLCULO DE LOS INTERESES PENALES Y DE LOS REAJUSTES.

20/10/2022

Circular 3702

Tema: Seguro laboral (Ley 16.744)

REGISTRO DE LAS CAPACITACIONES EN EL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SISESAT). MODIFICA EL TÍTULO I. SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SISESAT), DEL LIBRO IX. SISTEMAS DE INFORMACIÓN. INFORMES Y REPORTES, DEL COMPENDIO DE NORMAS DEL SEGURO SOCIAL DE ACCIDENTES DEL TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES DE LA LEY N°16.744

20/10/2022

Circular 3701

Tema: Seguro laboral (Ley 16.744)

ENCUESTAS ASOCIADAS A LA EVALUACIÓN DE SALUD DE LOS TRABAJADORES Y REGISTRO DE SU INFORMACIÓN EN EL MÓDULO EVAST DEL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SISESAT) MODIFICA EL TÍTULO II DEL LIBRO IV. PRESTACIONES PREVENTIVAS Y EL TÍTULO I. SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SISESAT), DEL LIBRO IX. SISTEMAS DE INFORMACIÓN.INFORMES Y REPORTES, AMBOS DEL COMPENDIO DE NORMAS DEL SEGURO SOCIAL DE ACCIDENTES DEL TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES DE LA LEY N°16.744

20/10/2022

Circular 3698

Tema: Seguro laboral (Ley 16.744)

ARCHIVO “R04: GASTOS POR SUBSIDIOS” DEL SISTEMA GRIS MODIFICA EL TÍTULO II. GESTIÓN DE REPORTES E INFORMACIÓN PARA LA SUPERVISIÓN (GRIS) DEL LIBRO IX. SISTEMAS DE INFORMACIÓN. SISTEMAS Y REPORTES, DEL COMPENDIO DE NORMAS DEL SEGURO SOCIAL DE ACCIDENTES DEL TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES DE LA LEY N°16.744

07/10/2022

Circular 3697

Tema: Seguro laboral (Ley 16.744)

MODIFICA EL CAPÍTULO III DE LA CIRCULAR N°3.597, DE 2 DE JUNIO DE 2021, REFERIDAS AL PROTOCOLO DE SEGURIDAD SANITARIA LABORAL COVID-19

30/09/2022

Circular 3696

Tema: Seguro laboral (Ley 16.744)

ATENCIÓN EN SALUD MENTAL Y PROGRAMA DE INTERVENCIÓN TEMPRANA. MODIFICA EL TÍTULO II. CALIFICACIÓN DE ACCIDENTES DEL TRABAJO, DEL LIBRO III. DENUNCIA, CALIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE INCAPACIDADES PERMANENTES Y EL TÍTULO I. GENERALIDADES, DEL LIBRO V. PRESTACIONES MÉDICAS, AMBOS DEL COMPENDIO DE NORMAS DEL SEGURO SOCIAL DE ACCIDENTES DEL TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES DE LA LEY N° 16.744

30/09/2022

Circular 3693

Tema: Varios

INTERESES, REAJUSTES Y MULTAS ARTÍCULO 22 LEY N°17.322. IMPARTE INSTRUCCIONES Y REMITE TABLAS PARA EL MES DE OCTUBRE DE 2022 PARA EL CÁLCULO DE LOS INTERESES PENALES Y DE LOS REAJUSTES.

21/09/2022

Circular 3690

Tema: Seguro laboral (Ley 16.744)

MODIFICA LA LETRA C. ANEXOS, DEL TÍTULO II. GESTIÓN DE REPORTES E INFORMACIÓN PARA LA SUPERVISIÓN (GRIS), DEL LIBRO IX. SISTEMAS DE INFORMACIÓN. INFORMES Y REPORTES, DEL COMPENDIO DE NORMAS DEL SEGURO SOCIAL DE ACCIDENTES DEL TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES DE LA LEY N°16.744

30/08/2022

Circular 3688

Tema: Seguro laboral (Ley 16.744)

ASISTENCIA TÉCNICA DIRIGIDA A EMPRESAS DE PLATAFORMA DIGITALES DE SERVICIOS. MODIFICA LA LETRA D. ASISTENCIA TÉCNICA, DEL TÍTULO II. RESPONSABILIDADES Y OBLIGACIONES DE LOS ORGANISMOS ADMINISTRADORES Y DE LOS ADMINISTRADORES DELEGADOS, DEL LIBRO IV. PRESTACIONES PREVENTIVAS, DEL COMPENDIO DE NORMAS DEL SEGURO SOCIAL DE ACCIDENTES DEL TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES DE LA LEY N°16.744.

26/08/2022

Circular 3686

Tema: Varios

INTERESES, REAJUSTES Y MULTAS ARTÍCULO 22 LEY N°17.322. IMPARTE INSTRUCCIONES Y REMITE TABLAS PARA EL MES DE SEPTIEMBRE DE 2022 PARA EL CÁLCULO DE LOS INTERESES PENALES Y DE LOS REAJUSTES.

17/08/2022

Circular 3685

Tema: Asignación familiar

RÉGIMEN DE PRESTACIONES FAMILIARES. IMPARTE INSTRUCCIONES A LAS ENTIDADES ADMINISTRADORAS PARA LA APLICACIÓN DEL ARTÍCULO 24 DE LA LEY N°21.419

01/08/2022

Circular 3684

Tema: Varios

BONO EXTRAORDINARIO CHILE APOYA INVIERNO ESTABLECIDO EN LA LEY No21.474. IMPARTE INSTRUCCIONES

27/07/2022

Circular 3682

Tema: Varios

INTERESES, REAJUSTES Y MULTAS ARTÍCULO 22 LEY N°17.322. IMPARTE INSTRUCCIONES Y REMITE TABLAS PARA EL MES DE AGOSTO DE 2022 PARA EL CÁLCULO DE LOS INTERESES PENALES Y DE LOS REAJUSTES.

18/07/2022

Circular 3681

Tema: Seguro laboral (Ley 16.744)

IMPARTE INSTRUCCIONES A LAS MUTUALIDADES DE EMPLEADORES Y AL INSTITUTO DE SEGURIDAD LABORAL PARA LA REMISIÓN DE INFORMACIÓN MENSUAL DE LAS COBRANZAS Y PAGOS REALIZADOS Y RECIBIDOS POR APLICACIÓN DEL ARTÍCULO 77 BIS DE LA LEY N°16.744 Y DE LAS SITUACIONES NO 77 BIS MODIFICA LA LETRA C. ANEXOS, DEL TÍTULO II. GESTIÓN DE REPORTES E INFORMACIÓN PARA LA SUPERVISIÓN (GRIS), DEL LIBRO IX. SISTEMAS DE INFORMACIÓN. INFORMES Y REPORTES, DEL COMPENDIO DE NORMAS DEL SEGURO SOCIAL DE ACCIDENTES DEL TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES DE LA LEY N°16.744

11/07/2022

Circular 3680

Tema: Seguro laboral (Ley 16.744)

SISTEMA DE VALORIZACIÓN Y CONTROL DE INVERSIONES. MODIFICA EL TÍTULO III. SISTEMA DE VALORIZACIÓN Y CONTROL DE INVERSIONES (SVCI), DEL LIBRO IX. SISTEMAS DE INFORMACIÓN. INFORMES Y REPORTES, DEL COMPENDIO DE NORMAS DEL SEGURO SOCIAL DE ACCIDENTES DEL TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES DE LA LEY N°16.744

11/07/2022

Circular 3678

Tema: Ley Sanna

SEGURO PARA EL ACOMPAÑAMIENTO DE NIÑOS Y NIÑAS. MODIFICA Y COMPLEMENTA INSTRUCCIONES IMPARTIDAS POR LA CIRCULAR No 3.410, DE 2019, DE LA SUPERINTENDENCIA DE SEGURIDAD SOCIAL

28/06/2022

Circular 3677

Tema: Varios

INTERESES, REAJUSTES Y MULTAS ARTÍCULO 22 LEY N°17.322. IMPARTE INSTRUCCIONES Y REMITE TABLAS PARA EL MES DE JULIO DE 2022 PARA EL CÁLCULO DE LOS INTERESES PENALES Y DE LOS REAJUSTES.

17/06/2022

Circular 3676

Tema: Calificación de enfermedad / Prestaciones preventivas

PROTOCOLO DE CALIFICACIÓN DE ENFERMEDADES MÚSCULO ESQUELÉTICAS. MODIFICA EL TÍTULO III. CALIFICACIÓN DE ENFERMEDADES PROFESIONALES DEL LIBRO III. DENUNCIA, CALIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE INCAPACIDADES PERMANENTES, DEL COMPENDIO DE NORMAS DEL SEGURO SOCIAL DE ACCIDENTES DEL TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES DE LA LEY N°16.744

17/06/2022

Circular 3675

Tema: Calificación de enfermedad

GUÍA PARA LA APLICACIÓN DEL ESTUDIO DE PUESTO DE TRABAJO (EPT) EN TRABAJADORES DE PUERTOS CON ENFERMEDADES MUSCULOESQUELÉTICAS MODIFICA EL TÍTULO III. CALIFICACIÓN DE ENFERMEDADES PROFESIONALES DELLIBRO III. DENUNCIA, CALIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE INCAPACIDADES PERMANENTES, DEL COMPENDIO DE NORMAS DEL SEGURO SOCIAL DE ACCIDENTES DEL TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES DE LA LEY N°16.744

15/06/2022

Circular 3673

Tema: Seguro laboral (Ley 16.744)

MODIFICA EL TÍTULO III. DIFUSIÓN Y TRANSPARENCIA, DEL LIBRO VII. ASPECTOS OPERACIONALES Y ADMINISTRATIVOS, DEL COMPENDIO DE NORMAS DEL SEGURO SOCIAL DE ACCIDENTES DEL TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES DE LA LEY N°16.744

13/06/2022

Circular 3671

Tema: Seguro laboral (Ley 16.744)

IMPARTE INSTRUCCIONES RESPECTO DE LAS MODIFICACIONES INTRODUCIDAS POR EL D.S. N° 30, DE 2020, DEL MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL, AL D.S. N°101, DE 1968, DEL MISMO ORIGEN. MODIFICA EL TÍTULO I DEL LIBRO I. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL SEGURO, LOS TÍTULOS I Y II DEL LIBRO II. AFILIACIÓN Y COTIZACIONES, LOS TÍTULOS I, II, III Y V DEL LIBRO III. DENUNCIA, CALIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE INCAPACIDADES PERMANENTES, Y EL TÍTULO III DEL LIBRO VII. ASPECTOS OPERACIONALES Y ADMINISTRATIVOS, DEL COMPENDIO DE NORMAS DEL SEGURO SOCIAL DE ACCIDENTES DEL TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES DE LA LEY N°16.744

06/06/2022

Normativa SUSESO - Circular 3668

Tema: Prestaciones preventivas

ESTUDIOS DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN MODIFICA EL TÍTULO III. ESTUDIOS DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN, DEL LIBRO IV. PRESTACIONES PREVENTIVAS, DEL COMPENDIO DE NORMAS DEL SEGURO SOCIAL DE ACCIDENTES DEL TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES DE LA LEY N°16.744

17/05/2022

Circular 3667

Tema: Varios

INTERESES, REAJUSTES Y MULTAS ARTÍCULO 22 LEY N°17.322. IMPARTE INSTRUCCIONES Y REMITE TABLAS PARA EL MES DE JUNIO DE 2022 PARA EL CÁLCULO DE LOS INTERESES PENALES Y DE LOS REAJUSTES.

16/05/2022

Circular 3666

Tema: Seguro laboral (Ley 16.744)

PRESTACIONES MÉDICAS ADMINISTRADORES DELEGADOS Y CALIFICACIÓN DE ACCIDENTES EN POLICLÍNICOS MODIFICA EL TÍTULO IV. ORGANISMOS ADMINISTRADORES Y ADMINISTRADORES DELEGADOS, DEL LIBRO I. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL SEGURO Y EL TÍTULO II. ATENCIONES MÉDICAS, DEL LIBRO V. PRESTACIONES MÉDICAS, DEL COMPENDIO DE NORMAS DEL SEGURO SOCIAL DE ACCIDENTES DEL TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES DE LA LEY N°16.744

09/05/2022

Circular 3665

Tema: Seguro laboral (Ley 16.744)

IMPARTE INSTRUCCIONES CON RELACIÓN AL DECRETO SUPREMO N°66, DE 2021, DEL MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL, QUE ESTABLECE EL PRESUPUESTO PARA LA APLICACIÓN DEL SEGURO SOCIAL CONTRA RIESGOS DEL TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES PARA EL AÑO 2022

05/05/2022

Circular 3664

Tema: Seguro laboral (Ley 16.744)

COMPLEMENTA INSTRUCCIONES SOBRE LOS DOCUMENTOS QUE CONTIENEN LOS FUNDAMENTOS DE LA CALIFICACIÓN COMO DE ORIGEN COMÚN DE LOS ACCIDENTES DENUNCIADOS

03/05/2022

Circular 3662

Tema: Varios

"INTERESES, REAJUSTES Y MULTAS ARTÍCULO 22 LEY N°17.322. IMPARTE INSTRUCCIONES Y REMITE TABLAS PARA EL MES DE MAYO DE 2022 PARA EL CÁLCULO DE LOS INTERESES PENALES Y DE LOS REAJUSTES".

18/04/2022

Circular 3661

Tema: Seguro laboral (Ley 16.744)

INFORMES QUE DEBEN REMITIR LOS ORGANISMOS ADMINISTRADORES Y LAS EMPRESAS CON ADMINISTRACIÓN DELEGADA, A LA COMISIÓN MÉDICA DE RECLAMOS DE ACCIDENTES DEL TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES, PARA RESOLVER LOS RECLAMOS QUE LE SEAN FORMULADOS CONFORME AL ARTÍCULO 77 DE LA LEY N°16.744. MODIFICA EL TÍTULO V. DECLARACIÓN, EVALUACIÓN Y/O REEVALUACIÓN DE LAS INCAPACIDADES PERMANENTES DEL LIBRO III. DENUNCIA, CALIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE INCAPACIDADES PERMANENTES, DEL COMPENDIO DE NORMAS DEL SEGURO SOCIAL DE ACCIDENTES DEL TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES DE LA LEY N°16.744

04/04/2022

Dictámenes SUSESO

Sistemas de información SUSESO

GRIS Mutuales

Es un sistema de información encargado de proporcionar una plataforma tecnológica capaz de entregar apoyo en las labores de supervisión y monitoreo de la normativa vigente respecto de la caracterización que se posee del régimen Ley 16.744 y a complementar el universo de información que es administrado por otros sistemas de información (SISESAT; SVCI).

SISESAT

El Sistema Nacional de Información de Seguridad y Salud en el Trabajo (SISESAT) es una plataforma electrónica que permite rescatar, almacenar y gestionar información relevante relativa al Seguro contra Riesgos de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales.

SILMSIL

El Sistema de Información de Licencias Médicas y Subsidios por Incapacidad Laboral (SILMSIL), busca consolidar la información de todas las licencias médicas, con la finalidad de atender requerimientos de control interno, fiscalización y análisis estadísticos, que apoyen la formulación y perfeccionamiento de políticas públicas sobre la materia.

SVCI

Permite automatizar el trabajo de valorizacion y control de las carteras de inversiones financieras y de los bienes raices que poseen las Mutualidades de Empleadores. Asimismo, constituye una herramienta que facilita el control de la normativa al respecto, emitida por la Superintendencia de Seguridad Social.

Sitios relacionados

Descubra a qué mutual está adherida su empresa

Esta herramienta le permitirá saber a qué mutualidad (ACHS, IST, ISL, MUSEG) está adherida la empresa para la cual trabaja.

Prestaciones preventivas

Prestaciones preventivas

Son todas las medidas, gestiones, procedimientos o instrucciones que los organismos administradores deben realizar en relación con la naturaleza y magnitud del riesgo asociado a la actividad productiva de sus trabajadores independientes y entidades empleadoras afiliadas.

Indemnización por incapacidad permanente no invalidante

Indemnización por incapacidad permanente parcial

Compensación en dinero que se otorga al trabajador cuando producto de un accidente del trabajo o enfermedad profesional sufre una disminución de su capacidad de ganancia, presumiblemente permanente igual o superior a un 15% e inferior a un 40%.

Prestaciones médicas

Prestaciones médicas

Se refiere a todas las acciones de salud, a que tiene derecho el (la) trabajador(a) en caso de que sufra un accidente o enfermedad laboral con el fin de confirmar un diagnóstico, efectuar un tratamiento y/o realizar el seguimiento de un determinado problema de salud.

Subsidio por incapacidad laboral temporal

Subsidio por incapacidad laboral temporal

Beneficio económico que tiene por finalidad reemplazar las remuneraciones o rentas de actividad del trabajador/a, durante los periodos en que este se encuentra transitoriamente incapacitado de realizar su trabajo por un accidente del trabajo o por una enfermedad profesional.

Pensión de sobrevivencia por causa de muerte

Pensión de sobrevivencia por causa de muerte

Es la cantidad de dinero que reciben los parientes directos y la madre de hijos/as de filiación no matrimonial de un(a) trabajador(a) fallecido(a) como consecuencia de un accidente o enfermedad laboral, o de un inválido(a) pensionado(a) de invalidez de la Ley N°16.744 que fallezca.

Pensión por invalidez

Pensión por invalidez

Es la cantidad de dinero que se paga mensualmente a un trabajador cuando producto de un accidente del trabajo o de una enfermedad profesional sufre una disminución de su capacidad de ganancia, presumiblemente permanente igual o superior a un 40%. Existen dos tipos de pensiones, la de invalidez parcial y la de invalidez total, dependiendo del grado de incapacidad que genere el accidente del trabajo o la enfermedad profesional.

Todo sobre los accidentes de trayecto

Son los accidentes que ocurren en el trayecto directo de ida o regreso entre la habitación y el lugar de trabajo y aquellos que ocurren en el trayecto directo entre dos lugares de trabajo correspondientes a distintos empleadores.

Todo sobre los accidentes del trabajo

Constituye un accidente del trabajo toda lesión que un trabajador(a) sufra a causa o con ocasión de su trabajo y que le produzca una incapacidad (temporal o permanente) o la muerte.

Todo sobre las enfermedades profesionales

Es la enfermedad ocasionada de una manera directa por el ejercicio del trabajo o profesión que ejerce el trabajador/a y que le provoca incapacidad (temporal, permanente) o muerte.

mini header8

¿Qué hacen las Mutuales?

Las mutualidades de empleadores son corporaciones de derecho privado, sin fines de lucro, que administran el Seguro de la Ley 16.744, respecto de los trabajadores dependientes de sus entidades empleadoras adheridas y de los trabajadores independientes afiliados, y otorgan las prestaciones preventivas, médicas y económicas que dicha Ley y sus reglamentos, establecen.