Código del trabajo
Articulos citados
- Código del trabajo, artículo 126 (1)
- Código del trabajo, artículo 129 (1)
- Código del trabajo, artículo 136 (1)
- código del trabajo, artículo 146 (1)
- código del trabajo, artículo 146 bis (1)
- código del trabajo, artículo 146 ter (1)
- código del trabajo, artículo 147 (1)
- código del trabajo, artículo 148 (1)
- código del trabajo, artículo 149 (1)
- código del trabajo, artículo 150 (1)
- código del trabajo, artículo 151 (1)
- código del trabajo, artículo 151 bis (1)
- código del trabajo, artículo 152 (1)
- código del trabajo, artículo 152 bis (1)
- código del trabajo, artículo 152 quáter m (2)
- código del trabajo, artículo 152 quáter o (2)
- Código del trabajo, artículo 153 (1)
- Código del trabajo, artículo 154 (1)
- Código del trabajo, artículo 157 (1)
- Código del trabajo, artículo 159 (4)
- Código del trabajo, artículo 160 (2)
- Código del trabajo, artículo 163 (1)
- Código del trabajo, artículo 163 bis (1)
- código del trabajo, artículo 168 (1)
- Código del trabajo, artículo 171 (1)
- Código del trabajo, artículo 174 (3)
- Código del trabajo, artículo 184 (20)
- código del trabajo, artículo 184 bis (1)
- código del trabajo, artículo 185 (2)
- código del trabajo, artículo 186 (2)
- Código del trabajo, artículo 187 (3)
- código del trabajo, artículo 188 (1)
- código del trabajo, artículo 189 (1)
- código del trabajo, artículo 190 (1)
- Código del trabajo, artículo 191 (2)
- código del trabajo, artículo 192 (1)
- código del trabajo, artículo 193 (1)
- Código del trabajo, artículo 194 (4)
- Código del trabajo, artículo 195 (9)
- Código del trabajo, artículo 196 (5)
- código del trabajo, artículo 197 (1)
- Código del trabajo, artículo 197 bis (20)
- código del trabajo, artículo 198 (1)
- Código del trabajo, artículo 199 (9)
- código del trabajo, artículo 199 bis (1)
- Código del trabajo, artículo 1 transitorio (1)
- Código del trabajo, artículo 200 (6)
- Código del trabajo, artículo 201 (5)
- código del trabajo, artículo 202 (1)
- código del trabajo, artículo 210 (1)
- Código del trabajo, artículo 22 (2)
- Código del trabajo, artículo 3 (5)
- Código del trabajo, artículo 355 (3)
- código del trabajo, artículo 359 (1)
- Código del trabajo, artículo 360 (12)
- código del trabajo, artículo 376 (2)
- Código del trabajo, artículo 4 (1)
- código del trabajo, artículo 41 (1)
- Código del trabajo, artículo 420 (1)
- Código del trabajo, artículo 44 (1)
- Código del trabajo, artículo 506 ter (2)
- Código del trabajo, artículo 58 (11)
- Código del trabajo, artículo 61 (2)
- código del trabajo, artículo 67 (1)
- código del trabajo, artículo 71 (1)
Acceso directo en LeyChile
Fija el texto refundido, coordinado y sistematizado del Código del Trabajo.
Encabezado
FIJA EL TEXTO REFUNDIDO, COORDINADO Y SISTEMATIZADO DEL CODIGO DEL TRABAJO D.F.L. Núm. 1.- Santiago, 31 de julio de 2002. Teniendo presente: 1.- Que el artículo 8º transitorio de la ley Nº 19.759 facultó "al Presidente de la República para que, dentro del plazo de un año, mediante un decreto con fuerza de ley del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, dicte el texto refundido, coordinado y sistematizado del Código del Trabajo". 2.- Que asimismo es recomendable, por razones de ordenamiento y de utilidad práctica, señalar mediante notas al margen el origen de las normas que conformarán el presente texto legal. Visto: lo dispuesto en el artículo 8º transitorio de la Ley Nº 19.759, dicto el siguiente D e c r e t o c o n F u e r z a d e L e y: Fíjase el siguiente texto refundido, coordinado y sistematizado de las normas que constituyen el Código del Trabajo:
Promulgación
Anótese, tómese razón, regístrese, comuníquese y publíquese.- RICARDO LAGOS ESCOBAR, Presidente de la República.- Ricardo Solari Saavedra, Ministro del Trabajo y Previsión Social. Lo que transcribo a usted para su conocimiento.- Saluda a usted, Yerko Ljubetic Godoy, Subsecretario del Trabajo.
Circulares relacionadas (4)
Fecha publicación | Título | Temas | Resumen | Legislación citada | Descargar |
---|---|---|---|---|---|
15/01/2021 | Circular 3572 | Seguro laboral (Ley 16.744) | MODIFICA Y COMPLEMENTA INSTRUCCIONES SOBRE LOS TRABAJADORES QUE SE DESEMPEÑAN BAJO LA MODALIDAD DE TRABAJO A DISTANCIA O TELETRABAJO MODIFICA EL TÍTULO III. PERSONAS PROTEGIDAS O CUBIERTAS, DEL LIBRO I. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL SEGURO Y EL TÍTULO II. CALIFICACIÓN DE ACCIDENTES DEL TRABAJO, DEL LIBRO III. DENUNCIA, CALIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE INCAPACIDADES PERMANENTES, AMBOS DEL COMPENDIO DE NORMAS DEL SEGURO SOCIAL DE ACCIDENTES DEL TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES DE LA LEY N°16.744 | Código del trabajoDS 18 de 2020 MintrabLey 16.395, artículo 30Ley 16.395, artículo 38Ley 16.744, artículo 12ley 16.744, artículo 74 | Circular 3572 |
04/09/2020 | Circular 3532 | Seguro laboral (Ley 16.744) | IMPARTE INSTRUCCIONES RESPECTO DE LOS TRABAJADORES QUE SE DESEMPEÑAN BAJO LA MODALIDAD DE TRABAJO A DISTANCIA O TELETRABAJO | Código del trabajoLey 16.395, artículo 30Ley 16.395, artículo 38Ley 16.744, artículo 12ley 16.744, artículo 74 | Circular 3532 |
22/10/2019 | Circular 3456 | Seguro laboral (Ley 16.744) :Prestaciones preventivas | COMITES PARITARIOS DE HIGIENE Y SEGURIDAD DEL SECTOR PÚBLICO. MODIFICA EL TITULO I. OBLIGACIONES DE LAS ENTIDADES EMPLEADORAS DEL LIBRO IV. PRESTACIONES PREVENTIVAS, DEL COMPENDIO DE NORMAS DEL SEGURO SOCIAL DE ACCIDENTES DEL TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES DE LA LEY N° 16.744 | Código del trabajoDS 168 de 1996 Mintrabds 54 1969 mintrab, artículo 24Ley 16.395, artículo 2Ley 16.395, artículo 30Ley 16.744Ley 19.345, artículo 1ley 19.345, artículo 8 | CIRCULAR 3456 |
02/07/2019 | Circular 3432 | Licencias médicas | IMPARTE INSTRUCCIONES EN RELACIÓN A LICENCIAS MÉDICAS OTORGADAS A TRABAJADORES DEPENDIENTES EN CASO DE CESANTÍA | Código del trabajoDFL 1 de 2005 del Ministerio de SaludDFL 44 de 1978 del ministerio del trabajo, artículo 15DL 2763DS 3 de 1984 MinsalLey 16.395Ley 20.585 | Circular 3432 |
Dictámenes relacionados (19)
Boletín SUSESO (4)
Boletín SUSESO 2018 - Número 3
Extranjeros ante la SUSESO - II Parte
Julio
Cómo ya habíamos indicado en el número anterior, se quería dar a conocer como esta Superintendencia ha regulado el acceso de los extranjeros, a las materias de seguridad social, de nuestra competencia, teniendo como única fuente la reproducción, con forma de artículo, lo que se ha dicho en la jurisprudencia, que esta citada al costado derecho de la pantalla.
Boletín SUSESO 2018 - Número 4
Cesantía Involuntaria, evolución histórica
Octubre
Los trabajadores portuarios, trabajadores embarcados y gente de mar, en periodos de cesantía involuntaria, mantienen determinados beneficios de seguridad social. El que convoca este artículo, es el contemplado en el artículo 18 A, de la Ley N° 10.662, que se refiere al derecho a licencia médica del personal embarcado o gente de mar y de los trabajadores portuarios eventuales, durante el período de cesantía involuntaria.
Boletín SUSESO 2018 - Número 1Boletín SUSESO 2019 - Número 4Boletín SUSESO 2020 - Número 2Boletín SUSESO 2020 - Número 3
Protección a la vida familiar y corresponsabilidad paternal.
Julio
La protección de la vida familiar y la maternidad en Chile, ha ido avanzando en el último tiempo, de derechos pensados exclusivamente en favor de la mujer, a un concepto más amplio que implica protección de la familia, con la Conciliación de la vida familiar y la corresponsabilidad parenatal, como una meta a alcanzar.
Boletín SUSESO 2020 - Número 4
Salud laboral y ¿Teletrabajo, Trabajo a distancia, trabajo remoto?
Octubre
En esta búsqueda de promover alternativas para promover y facilitar la conciliación de responsabilidades laborales y familiares, con el necesario equilibrio en los roles de género que ello debiese conllevar, aparece esta modalidad de trabajo. En el ámbito de la salud laboral, al tratarse de una alternativa completamente distinta a las existentes, se han creado procedimientos cuyo objetivo final es la protección de los trabajadores. En esta ocasión, a la modalidad tradicional de información, sumaremos un podcast de factura propia, que les invitamos a escuchar.