SIMAT
El Sistema de Gestión de Información de Subsidios Maternales (SIMAT) es una plataforma desarrollada con el objetivo de gestionar y fiscalizar el gasto en subsidios maternales rendidos por medios electrónicos a través de un Informe Financiero y nóminas de respaldo, que cada entidad pagadora debe enviar mensualmente, según instrucciones entregadas por la Superintendencia de Seguridad Social.
Descripción
Antecedentes
El Sistema de Gestión de Información de Subsidios Maternales (SIMAT) es una plataforma desarrollada con el objetivo de gestionar y fiscalizar el gasto en subsidios maternales rendidos por medios electrónicos a través de un Informe Financiero y nóminas de respaldo, que cada entidad pagadora debe enviar mensualmente, según instrucciones entregadas por la Superintendencia de Seguridad Social.
La plataforma consiste en una aplicación cliente que valida en forma, formato y aplica reglas de validación básicas a las nóminas de respaldo que la entidad desea enviar, junto a su Informe Financiero respectivo como documento electrónico XML.
Una vez validados, los documentos son enviados por la aplicación cliente al servidor centralizado, en donde son almacenados y utilizados para generar reportes de gestión e información acerca de los pagos de los beneficiarios de Subsidios Maternales.
¿Qué es el SIMAT?
Dentro de las funciones que le competen a esta Superintendencia está la administración financiera del Fondo Único de Prestaciones Familiares y Subsidios de Cesantía y la fiscalización de los recursos fiscales que dicho Fondo traspasa, en particular, a las entidades pagadoras de subsidios maternales. Cabe señalar que las actuales entidades pagadoras de estos Subsidios son: las Isapres, las Cajas de Compensación de Asignación Familiar y la Subsecretaría de Salud Pública.
Este Sistema de Gestión de Información de Subsidios Maternales permite mejorar la cobertura del proceso de fiscalización que realiza la Superintendencia, focalizar y alimentar la labor del equipo de fiscalizadores y disponer de un proceso adecuado de administración, seguimiento y control de los pagos de subsidios autorizados y sus respectivas licencias médicas.
Además, proporciona la información necesaria para el análisis y evaluación de las políticas públicas en materia de los subsidios maternales.
¿Cuáles son los objetivos del SIMAT?
El objetivo principal de este proyecto es facilitar el cumplimiento de la normativa vigente relativa al envío de los Informes Financieros y sus respectivas nóminas de respaldo del gasto efectuado por las distintas entidades pagadoras, utilizando herramientas tecnológicas que permitan monitorear y gestionar el buen funcionamiento del sistema de subsidios maternales.
¿Cuáles son los beneficios del SIMAT?
El SIMAT permite:
- Verificar la correcta utilización de los recursos financieros destinados al pago de subsidios maternales (pre y postnatal y enfermedad grave del niño menor de un año).
- Fortalecer el proceso de fiscalización de la Superintendencia, mediante la obtención de información del Sistema.
- Generación de estadísticas e indicadores que permitan estudiar el comportamiento de la política pública de subsidios maternales.
¿Cómo opera el SIMAT?
El Sistema de Gestión de Subsidios Maternales se traduce en la implementación de una plataforma que permite a cada entidad pagadora informar a través de medios electrónicos y con periodicidad mensual, el gasto efectuado por concepto del pago de subsidios, enviando los Informes Financieros, con sus respectivas nóminas de sustento del gasto.
¿Cuáles son las entidades que interactúan con el SIMAT?
Las entidades pagadoras de subsidios maternales, que mensualmente interactúan con el Fondo Único de Prestaciones Familiares y Subsidios de Cesantía son:
- 5 Cajas de Compensación de Asignación Familiar
- 13 Isapres
- Subsecretaría de Salud Pública
Por lo tanto, un total de 19 entidades remiten mensualmente a la Superintendencia de Seguridad Social la información financiera del gasto en subsidios maternales y la información relativa a las licencias médicas que los originaron, información que constituye la base fundamental de este proyecto, en tanto son los datos que son capturados, almacenados, gestionados y analizados, en el marco del SIMAT.
Título | Fecha | Materia | Acceder | Descargar |
---|---|---|---|---|
Circular 3475 | 25-nov-2019 | SISTEMA DE SUBSIDIOS MATERNALES. MODIFICA Y REEMPLAZA TABLAS DE DOMINIO DE LA CIRCULAR N° 2913 | Circular 3475 | |
Circular 3161 | 09-oct-2015 | Licencias médicas de descanso postnatal. establece procedimiento excepcional para el cumplimiento de los trámites que indica. | Circ 3161 | |
Circular 3111 | 27-abr-2015 | Sistema de subsidios maternales. solicita informacion sobre las cuentas corrientes exclusivas para el pago de subsidios maternales, y de los respectivos giradores. | Circ. 3111 | |
Circular 3088 | 03-mar-2015 | Sistema de subsidios maternales. imparte instrucciones a las entidades pagadoras de subsidios maternales, sobre el presupuesto para el año 2015. | Circ 3088 | |
Circular 3031 | 23-jul-2014 | Subsidios maternales. comunica monto del subsidio diario mínimo a contar del 1° de julio de 2014, 1° de julio de 2015 y 1° de enero de 2016 | Circ 3031 | |
Circular 2974 | 22-ene-2014 | Subsidios por permiso postnatal parental de los funcionarios afectos a los regimenes previsionales de las fuerzas armadas y de orden y seguridad pública. deja sin efecto las instrucciones contenidas en las circulares n°s 2881, de 13 de noviembre de 2012 y 2933, de 23 de mayo de 2013 | Circ 2974 | |
Circular 2942 | 28-ago-2013 | Subsidios maternales. comunica monto del subsidio diario mínimo a contar del 1° de agosto de 2013. | Circ 2942 | |
Circular 2933 | 23-may-2013 | Subsidios por permiso postnatal parental de los funcionarios afectos a los regimenes de las fuerzas armadas y de orden y de seguridad pública. requiere información de rendición complementaria a la solicitada en la circular 2913 | Circ 2933 | |
Circular 2913 | 18-mar-2013 | Sistema de subsidios maternales. imparte instrucciones sobre requerimientos de informacion financiera, estadística y de respaldo que deben remitir mensualmente las entidades pagadoras de subsidios. | Circ 2913 | |
Circular 2884 | 22-nov-2012 | Subsidios maternales. imparte instrucciones para la aplicación del artículo 3° de la ley n° 20.545 que otorga un subsidio a las mujeres que no tengan un contrato de trabajo vigente a la sexta semana anterior a la fecha probable de parto. | Circ 2884 | |
Circular 2881 | 14-nov-2012 | Subsidios por permiso postnatal parental de los funcionarios afectos a los regímenes previsionales de las fuerzas armadas y de orden y seguridad pública. instrucciones para la operación con el fondo único de prestaciones familiares y subsidios de cesantía. | Circ 2881 | |
Circular 2849 | 24-jul-2012 | Subsidios maternales. comunica monto de subsidio mínimo a contar del 1° de julio de 2012 | circular 2849 | |
Circular 2822 | 04-abr-2012 | Licencias médicas tipo 4, otorgadas en relacion a niños prematuros. | 2822 | |
Circular 2800 | 10-ene-2012 | Subsidios maternales. imparte instrucciones para la aplicación de la ley n° 20.545 a los organismos administradores del régimen de subsidios por incapacidad laboral. modifica circular n° 2.777, de 2011. | Circ 2800 | |
Circular 2791 | 07-dic-2011 | Sistema de subsidios maternales. instruye designación de responsables para interactuar con el sistema de información de subsidios maternales. | Circ 2791 | |
Circular 2790 | 06-dic-2011 | Subsidios maternales. modifica y complementa instrucciones impartidas mediante circular n° 2777 | Circular 2790 | |
Circular 2787 | 21-nov-2011 | Sistema de subsidios maternales. modifica circular n° 2700 sobre requerimientos de información financiera, estadística y de respaldo que deben remitir las entidades pagadoras de subsidios maternales. | CIRC 2787 | |
Circular 2784 | 14-nov-2011 | Subsidios maternales. Imparte instrucciones a los servicios públicos respecto del pago de los subsidios postnatales parentales de sus funcionarios. | Circular 2784 | |
Circular 2781 | 21-oct-2011 | Subsidios maternales. Imparte instrucciones para la aplicación de la Ley N° 20545 a los organismos administradores del régimen de subsidios por incapacidad laboral. Modifica Circular N° 2777. | Circular 2781 | |
Circular 2777 | 18-oct-2011 | Subsidios maternales. Imparte instrucciones para la aplicación de la Ley N° 20.545 a los organismos administradores del Régimen de subsidios por incapacidad laboral. | Circular 2777 | |
Circular 2700 | 10-dic-2010 | Sistema de subsidios maternales. Refunde y complementa instrucciones sobre el manejo de los recursos fiscales que se traspasan a las entidades pagadoras de subsidios por reposo maternal y por permiso por enfermedad grave del niño menor de un año y la información financiera, estadística y de respaldo que deben remitir mensualmente a esta Superintendencia. | Circular 2700 |
Título | Fecha | Materia | Acceder | Descargar |
---|---|---|---|---|
Ley N° 20.545 de 2011, del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, Subsecretaría del Trabajo | 06-oct-2011 | Modifica las normas sobre protección a la maternidad e incorpora el permiso postnatal parental. | Ley N° 20.545 de 2011, del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, Subsecretaría del Trabajo |
Documentación técnica
1. Documentación técnica relacionada a Circular N° 2.913
Para mayor información, ver Circular N° 2.913
Anexo N° 1. Informe Financiero. Anexo N° 2. Formato de archivos planos. Anexo N° 3. Dominios. Anexo N° 4. Resumen de Cotizaciones. Anexo N° 5. Información estadística Ejemplos XML Informe Financiero e Información Estadística. XML Schemas documentos electrónicos XML.
1.1 Correcciones a Circular 2913 (informado por correo electronico simat@suseso.cl el 22 de mayo de 2013)
a) Cambio en Anexo N° 3 "Dominios"
Dominio campo "ESTADO_TRAMITACION_
Los valores del dominio son:
1: Autorizada sin modificación
2: Autorizada con modificación
3: Rechazada
b) Cambio en Anexo N° 3 "Dominios"
Dominio campo "CODIGO FORMULARIO DE LICENCIA MEDICA" se agrega el valor:
0- : Permiso postnatal parental traspasado al padre o adopciones
En caso que la entidad no cuente con el número de la licencia postnatal de la madre que da origen al permiso, se deberá utilizar el código 0, guión, y un número de folio que la entidad haya utilizado para identificar el traspaso al padre.
Para el caso de adopción del menor, en donde no exista licencia postnatal, se deberá usar el mismo criterio anterior.
El uso del dígito antecesor cero será sólo posible en el archivo plano N° 3.
c) Cambios en validación de la aplicación cliente:
Se deberán considerar las siguientes validaciones de tipo de dato:
1.- No se permitirá rellenar con espacios en blanco a campos de tipo texto, en ambos lados de la cadena informada. (Por ejemplo en el campo nombre_beneficiario: "| NOMBRE DE LA BENEFICIARIA |" debe ser informado "|NOMBRE DE LA BENEFICARIA|")
2.- No se permitirá rellenar con ceros a la izquierda en campos de tipo numérico. (Por ejemplo en el campo monto_subsidio: "|00001000|" debe ser informado "|1000|")
2. Reglas de validación vigentes
3. Documentación técnica relacionada con Circular N° 2.787
Para mayor información, ver Circular N° 2.787
Formato de archivos planos. XML schema del Informe Financiero. Listado de dominios. Ejemplo documento XML del Informe Financiero.
4. Manual de generación de documento XML del Informe Financiero
5. Software de reporte SIMAT