Contenido principal

Prestaciones preventivas

Filtrar por

Otros filtros
Prevención y sistemas de gestión2023Abril
Conversatorio: Buenas prácticas para el cuidado de la salud mental en el trabajo. Premio T.G.G.2023Abril
Generación de criterios ergonómicos para la construcción de una Guía de Recomendaciones en Manejo Manual de Carga (MMC) basado en los factores de riesgo por actividad económica2022
Diseño y aplicación de evaluación de programas de prevención implementados por el Instituto de Seguridad Laboral a micro y pequeñas empresas adheridas2022
Trabajo a distancia en contexto de pandemia por COVID-19, condiciones de salud, seguridad y empleo de los trabajadores y las trabajadoras del sector público. Experiencias de servicios públicos adheridos al Instituto de Seguridad Laboral (ISL)2022
Salud ocupacional del personal de enfermería en los Servicios de Salud Público adherido al ISL: una propuesta de herramientas de evaluación de exposición a riesgos en hospitales2022
Proyecto ruta cercana y segura: una intervención para mejorar la salud y seguridad de los trabajadores de recolección de residuos domiciliarios2022
Evaluación de estrategia para la promoción de la convivencia escolar positiva y la prevención de la violencia que afecta a las/los docentes en las comunidades escolares2022
Análisis del relato de los accidentes de trayecto utilizando técnicas de inteligencia artificial2022
Factibilidad de un sistema de recomendaciones para definir las actividades de prevención  con mayor eficacia en cada empresa usando machine learning2022
Metodología para la caracterización y valoración de la exposición ocupacional a ruido impulsivo2022
Riesgos en salud y seguridad laboral de los/as trabajadores/as de la cultura en Chile. Aproximaciones para su abordaje y prevención2022
Identificación de variables que permiten caracterizar el nivel de riesgo  de accidentes y enfermedades laborales de las empresas2022
Evaluación y Análisis de los Riesgos Psicosociales en la Organización del Trabajo Marítimo Portuario Chileno2022
Algoritmo para mejorar la asignación de herramientas preventivas mediante técnicas de inteligencia artificial y big data2022
Diseño y evaluación de intervenciones preventivas asociadas a accidentes graves y con resultado de muerte en PYMES - Modelo 5 reglas vitales (5RV)2022
Sistema de inteligencia artificial para la detección de neumoconiosis2022
Desarrollo de una intervención para prevenir el consumo de alcohol y otras sustancias de riesgo en el entorno laboral2022
Guía técnica de implementación de medidas preventivas de RPSL para microempresas2022
Presentación del nuevo Cuestionario de Evaluación de Ambientes Laborales2022Noviembre
Riesgos psicosociales en el trabajo. Sí, se pueden gestionar!2022Abril
Riesgos psicosociales en el trabajo: ¡Sí se pueden gestionar!2022Abril
Vigilancia ambiental y de la salud en los lugares de trabajo2022Abril
Webinar Protocolo de Seguridad Sanitaria Laboral COVID-19 (Ley 21.342) 10 de junio de 20212021Junio
Locamente2021Enero
Desarrollo de un modelo conceptual de evaluación de factores ergonómicos en tareas no cíclicas en empresas de los Sectores Agrícola, Servicio, Industria Manufacturera y Construcción afiliadas al Organismo Administrador de la Ley 16.744 de V Región y RM2020
Salud mental en el trabajo2020Noviembre
Prestaciones preventivas de la Ley N° 16.7442020Noviembre
Ergonomía aplicada a la gestión de riesgos de trastornos musculoesqueléticos en faenas de la construcción habitacional que emplean las alternativas de albañilería y hormigón armado2019
Efectividad de una intervención basada en ergonomía participativa para la gestión de los riesgos de Trastornos Musculoesqueléticos Relacionados con el Trabajo (TMERT)2019
Efectividad de una intervención basada en ergonomía participativa para la gestión de los riesgos de trastornos musculoesqueléticos relacionados con el trabajo (TMERT). Marta Martínez M., Gerencia de Gestión del Conocimiento-MUSEG.2018
Riesgos ergonómicos de la pequeña industria manofacturera en la Región Metropolitana. Carolina Rodríguez, Laboratorio de Ergonomía, Escuela de Kinesiología, Universidad de Chile-ISL.2018
Confección de base de datos antropométricos de la población trabajadora chilena, especificando las diferencias de género. Ignacio Castellucci (Universidad de Valparaíso-MUSEG)2017
Ergonomía y Sector Construcción - Manipulación manual de carga - normativa, aspectos de dinamismo y asimetría. Eduardo Cerda (Universidad de Chile-IST)2017
Exposición a vibración ocupacional, normativa internacional actualizada y elementos de protección personal Asientos y Guantes antivibración. Alonso Carrillo (Consultor Independiente-ACHS)2017
Estudio de los factores ergonómicos de carga física en tareas laborales y de condición de salud musculo-esquelética en trabajadores y trabajadoras de Empresas pequeñas afiliadas al ISL del sector Industria Manufacturera en la Región Metropolitana consider2017
Identificación y evaluación de riesgos biomecánicos de los trabajadores en plantas de proceso de salmón para la prevención de la disfunción dolorosa de extremidad superior. Andrés Lorca (ACHS)2016
Efectividad de pausas activas en la reducción de síntomas dolorosos músculo-esqueléticos en trabajadores del sub-sector agrícola de packing. Marta Martínez (MUSEG)2016
Estudio de intervención y aplicación de medidas preventivas de trastornos músculo-esqueléticos y mentales en jinetes de caballos de carrera. Eduardo Cerda (ISL)2016
Modelo de asesoría ergonómica para el control de accidentes por sobreesfuerzo derivados del manejo manual de pacientes: Experiencia SENAME en su centro Casa Nacional del Niño2009