Texto
Artículo 73.- Sin perjuicio de lo dispuesto en los
artículos 71 y 72 anteriores, deberán cumplirse las
siguientes normas y procedimientos comunes a Accidentes del
Trabajo y Enfermedades Profesionales:
a) El Ministerio de Salud, a través de las Seremi,
establecerá los datos que deberá contener la "Denuncia
Individual de Accidente del Trabajo" (DIAT) y la "Denuncia
Individual de Enfermedad Profesional" (DIEP), para cuyo
efecto, solicitará informe a la Superintendencia. El
Ministerio de Salud, a través de las Seremi, y la
Superintendencia establecerán, en conjunto, los formatos de
las DIAT y DIEP, de uso obligatorio para todos los
organismos administradores.
b) Los organismos administradores deberán remitir a las
Seremi la información a que se refiere el inciso tercero
del artículo 76 de la ley, por trimestres calendarios, y en
el formulario que establezca la Superintendencia.
c) Los organismos administradores deberán llevar un
registro de los formularios DIAT y DIEP que proporcionen a
sus entidades empleadoras adheridas o afiliadas, con la
numeración correlativa correspondiente.
d) En todos los casos en que a consecuencia del accidente
del trabajo o enfermedad profesional se requiera que el
trabajador guarde reposo durante uno o más días, el
médico a cargo de la atención del trabajador deberá
extender la "Orden de Reposo ley Nº 16.744" o "Licencia
Médica", según corresponda, por los días que requiera
guardar reposo y mientras éste no se encuentre en
condiciones de reintegrarse a sus labores y jornadas
habituales.
e) Se entenderá por labores y jornadas habituales
aquellas que el trabajador realizaba normalmente antes del
inicio de la incapacidad laboral temporal.
f) Los organismos administradores sólo podrán autorizar
la reincorporación del trabajador accidentado o enfermo
profesional, una vez que se le otorgue el "Alta Laboral" la
que deberá registrarse conforme a las instrucciones que
imparta la Superintendencia.
g) Se entenderá por "Alta Laboral" la certificación del
organismo administrador de que el trabajador está
capacitado para reintegrarse a su trabajo, en las
condiciones prescritas por el médico tratante.
h) La persona natural o la entidad empleadora que formula
la denuncia será responsable de la veracidad e integridad
de los hechos y circunstancias que se señalan en dicha
denuncia.
i) La simulación de un accidente del trabajo o de una
enfermedad profesional será sancionada con multa, de
acuerdo al artículo 80 de la ley y hará responsable,
además, al que formuló la denuncia del reintegro al
organismo administrador correspondiente de todas las
cantidades pagadas por éste por concepto de prestaciones
médicas o pecuniarias al supuesto accidentado del trabajo o
enfermo profesional.