Compendio de Normas del Seguro Social de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales
CAPÍTULO XI. EVAST/TMERT
LIBRO IX. SISTEMAS DE INFORMACIÓN. INFORMES Y REPORTES
TÍTULO I. Sistema Nacional de Información de Seguridad y Salud en el Trabajo (SISESAT)
D. Evaluación y vigilancia ambiental y de la salud de los trabajadores (EVAST)
CAPÍTULO XI. EVAST/TMERT
EVAST/TMERT
CAPÍTULO XI. EVAST/TMERT
1. Implementación EVAST/TMERT
Implementación EVAST/TMERT
El programa de vigilancia por exposición a factores de riesgo de TMERT deberá ser implementado por los organismos administradores y las empresas con administración delegada, considerando lo señalado en el Capítulo XIV. Programa de vigilancia por exposición a factores de riesgo de trastornos musculoesqueléticos relacionados al trabajo (TMERT), Letra F, Título II del Libro IV.
Además, deberán remitir a través del Sistema de Evaluación y Vigilancia Ambiental de la Salud de los Trabajadores (EVAST), los centros de trabajo y trabajadores en vigilancia ambiental y de la salud de las entidades empleadoras en los que se identifique la presencia del agente TMERT.
La información de esta vigilancia deberá remitirse al módulo EVAST/Mínimo de SISESAT, de acuerdo con lo instruido en el Capítulo VIII. EVAST/Mínimo, Letra D, Título I del presnte Libro IX, con las particularidades propias de la implementación para TMERT.
2. Documentos electrónicos de EVAST/TMERT
Documentos electrónicos de EVAST/TMERT
Los documentos mencionados a continuación, son estándares y se encuentran habilitados en el Modelo EVAST/Mínimo para todos los agentes de riesgo.
- 50 edición de CUV
- 51 Identificación de Peligro
- 56 Eliminación del Peligro
- 59 Cierre de Centro de Trabajo
- 61 Evaluación Cualitativa
- 62 Evaluación Cuantitativa
- 64 Listado de Trabajadores
- 66 Prescripción de Medidas
- 67 Verificación de Medidas
- 68 Notificación a la Autoridad
- 69 Eliminación de GES
- 70 Reapertura de GES
- 71 Vigilancia Efecto
- 79 Trabajador No Evaluado
3. Modelo lógico operativo específico de EVAST/Mínimo TMERT
Modelo lógico operativo específico de EVAST/Mínimo TMERT
El modelo operativo para TMERT contempla los documentos electrónicos que informan las acciones de vigilancia que se deberán efectuar para los agentes de riesgos asociados a TMERT:
4. Estructura de los documentos electrónicos
Estructura de los documentos electrónicos
Los documentos electrónicos y sus zonas se detallan en el Anexo N°25 "Descripción general de zonas por documento" de EVAST/Estándar", de la Letra H. Anexos, Título I del presente Libro IX. Por su parte, los campos que conforman cada zona y sus respectivas validaciones se encuentran en el Anexo N°41: "Planilla de definición y tablas EVAST/Estándar", de la Letra H. Anexos, Título I del presente Libro IX.
Las tablas de registro de los distintos Edocs señalados anteriormente se detallan en Anexo N°67: "Planilla de definición y tablas EVAST/TMERT", de la Letra H. Anexos, Título I del presente Libro IX.
5. Definiciones conceptuales y operativas que contempla la implementación del módulo EVAST/TMERT
Definiciones conceptuales y operativas que contempla la implementación del Módulo EVAST/TMERT
Los documentos electrónicos señalados son estándares sin embargo hay parámetros que se utilizan específicamente para TMERT, los cuales se deben agregar o ajustar al EVAST/Estándar Mínimo. Sin embargo, no deben implicar ajustes a los documentos electrónicos propiamente tales, dado que son parámetros, los cuales se deben considerar para poblar la información de cada documento electrónico a remitir a la plataforma EVAST de SISESAT.
Consideraciones para los documentos electrónicos y sus zonas:
- Referente a Edoc 51 Identificación de Peligro
 
 Zona Identificación de Documento:- La Vigilancia TMERT considerará los siguientes Códigos de Agentes de Riesgos según el listado europeo:
 
 4000010000 = Posturas de trabajo
 4000020000 =Trabajo repetitivo 4000050000 =Transporte y levantamiento de cargas
 4000060000 =Empujar o tirar cargas
 4999999999 = Otros factores biomecánicos (Manejo Manual de Pacientes/Personas)
 2002000001 = Vibraciones transmitidas a miembros del cuerpo (segmento mano-brazo) 2002000002 = Vibraciones transmitidas al cuerpo entero (vehículos)
- Cada uno de estos agentes de riesgo mencionados debe iniciar secuencia en EVAST con un Edoc 51, origen=1. Si el CUV ya existe para el Centro de Trabajo a Evaluar, entonces se dirige ese Edoc 51 al CUV existente;
- Se debe enviar un Edoc 51 Origen = 2, en caso de Enfermedad Profesional musculoesquelética, y
- Se debe enviar un Edoc 51 Origen= 6, en caso de haber identificado alguno de los agentes en IPER.
 
- La Vigilancia TMERT considerará los siguientes Códigos de Agentes de Riesgos según el listado europeo:
- Referente a Edoc 61, Evaluación Cualitativa:
 
 Zona Grupo de Exposición Similar- Campo "Cargo Empresa GES", debe consignarse el nombre de los "puesto de trabajo" identificados en la caracterización de puestos de trabajo del Anexo N°1 del Protocolo de TMERT, y
- Campo "Representativo GES", se registrará valor 2=No
 
 Zona Evaluación Ambiental Cualitativa- Campo "Nivel de Riesgo GES"
 
 Cuando el resultado de la identificación avanzada sea:
 Aceptable, entonces utilizar: 1= Nivel Riesgo 1
 Intermedio, entonces utilizar: 2= Nivel Riesgo 2
 Crítico, entonces: 3= Nivel Riesgo 3
- Campo "Grado de Exposición" no se debe poblar este campo.".
 
- Referente a Edoc 62, Evaluación Cuantitativa
 
 En la Evaluación Cuantitativa, asociada a la evaluación inicial y para la asociada a la evaluación avanzada, se deberán enviar los respectivos documentos electrónicos de Evaluación Cuantitativa Edoc 62 (por separado).
 
 Zona Evaluación Ambiental- Campo "Nivel de Riesgo GES"
 
 Cuando el resultado de la evaluación inicial o avanzada sea:
 Aceptable, entonces utilizar: 1= Nivel Riesgo 1
 Medio, entonces utilizar: 2= Nivel Riesgo 2
 Alto o en la evaluación avanzada sea no aceptable, entonces 3= Nivel Riesgo 3
- Campo "Grado de Exposición" no se debe poblar este campo.
 
- Campo "Nivel de Riesgo GES"
- Referente a Edoc 64, Listado de Trabajadores
- Fecha Listado: Corresponde a la fecha en la que el empleador declara a los trabajadores del listado como parte del GES, y
- Corresponde a la fecha en la que el empleador notifica al organismo administrador la nómina de personas trabajadoras con exposición sujeta a vigilancia de salud y cuando actualice dicha nómina de personas trabajadoras.
 
- Referente a Edoc 66, Prescripción de Medidas
- Campo "Tipo Medida Prescrita": En EVAST, el tipo de medida prescrita corresponde a una Clasificación de medidas:
 
 1= Medida de control Ingenieril
 2= Medida de control Administrativo
 3= Medida de control Protección Personal
 
 Para TMERT, sólo deben registrarse medidas 1 y 2. Para el control de riesgos de TMERT, no aplican medidas tipo 3 (epp)
- Campo "Código Medida Prescrita" Para TMERT, todas las medidas deben ser registradas con código 999= Otros.
 
- Campo "Tipo Medida Prescrita": En EVAST, el tipo de medida prescrita corresponde a una Clasificación de medidas:
- Referente a Edoc 68, Notificación a la Autoridad
- Campo "Identificación Autoridad Receptora" cuyas opciones son:
 
 1= Dirección del Trabajo
 2= SEREMI de Salud
 3= SUSESO
 
 Para TMERT, considerar la notificación a la SEREMI de salud cuando los resultados de las evaluaciones cualitativas y cuantitativas resultan no aceptables. Además, considerar la notificación a SEREMI de salud y SUSESO cuando existe incumplimiento de medidas prescritas.
 
- Campo "Identificación Autoridad Receptora" cuyas opciones son:
- Referente a Edoc 71, Vigilancia de Efecto
- Campo "Examen"
Código Examen 50 Cuestionario Nórdico 51 Quick DASH 52 Escala Oswestry 
- Campo Resultado Exámen
 
 1 = Normal
 2 = Alterado
 
 Para TMERT, considerar los criterios de alteración definidos en el Protocolo de TMERT para los 3 códigos de examen.
- Campo "Tipo Vigilancia Salud" EVAST contempla las opciones:
 
 1= Efecto (71)
 2= Exposición (72)
 
 Para TMERT solo se debe registrar 1
- Campo "Tipo Vigilancia de Efecto"
 
 Corresponde al momento en que se realiza la evaluación con respecto a la exposición, EVAST considera las siguientes opciones:
 
 1= Inmediata al inicio de la exposición
 2= Durante la exposición
 3=Inmediata al término de exposición
 4=Posterior al fin de la exposición
 
 Para TMERT considerar solo 2 y 4
- Campo "Origen Examen Evaluación"
 
 Corresponde al origen del examen y contempla las siguientes opciones:
 
 1= Nueva toma de exámenes para evaluación
 2= Revalidación Exámenes de evaluación Preocupacional
 3= Revalidación Exámenes de evaluación Ocupacional
 4= Revalidación Examen de Vigilancia desde otro Organismo Administrador
 5= Revalidación Examen Vigilancia Efecto del mismo organismo administrador (por cambio de empresa/cambio de GES dentro de la misma empresa)
 
 Para TMERT, considerar solo 1, 4 y 5, considerando que la vigilancia de salud no considera exámenes preocupacionales ni ocupacionales.
- Campo "Conclusiones"
 EVAST contempla las siguientes opciones:
 
 1=Evaluación no presenta alteraciones asociada al agente en vigilancia
 2=Evaluación presenta alteración asociada al agente en vigilancia.
 
 Para TMERT:
 
 Para extremidad superior: si existe cuestionario nórdico alterado en relación con los factores de riesgo identificados y Quick dash alterado, entonces 2.
 
 Para espalda: si existe cuestionario nórdico alterado en relación con los factores de riesgo identificados y Oswestry alterado, entonces 2.
 
 Para el resto de los segmentos corporales: si existe cuestionario nórdico alterado en relación con los factores de riesgo identificados, entonces 2.
- Campo "Hallazgos origen común"
 
 EVAST contempla las siguientes opciones:
 
 1= No presenta hallazgos que deben ser evaluada por su previsión
 2= Presenta hallazgos que deben ser evaluada por su previsión.
 
 Para TMERT:
 
 Para extremidad superior: si existe cuestionario nórdico alterado en relación con los factores de riesgo identificados y Quick dash alterado, entonces 1.
 
 Para espalda: si existe cuestionario nórdico alterado en relación con los factores de riesgo identificados y Oswestry alterado, entonces 1.
 
 Para el resto de los segmentos corporales: si existe cuestionario nórdico alterado en relación con los factores de riesgo identificados, entonces 1.
- Campo "Prescripción Empresa"
 
 EVAST contempla las siguientes opciones:
 
 1= Se mantiene en programa de vigilancia.
 2= Derivación por sospecha de enfermedad laboral.
 3= Debe realizar retiro transitorio de exposición.
 4= Se puede reintegrar a su puesto de trabajo y continuar en programa de vigilancia.
 5= Debe ser retirado de exposición por no presentar aptitud médica para el cargo, hasta completar evaluación por salud común que defina conducta.
 6= Debe ser retirado permanentemente por no presentar aptitud médica para el cargo, debido a condición de salud común.
 
 La vigilancia de salud por TMERT no considera exámenes preocupacionales ni ocupacionales, solo pueden registrarse 1, 2, 3 y 4.
 
 Si conclusión = 2, entonces se debe derivar a sospecha de enfermedad profesional = 2.
- Campo "CT Médico"
 
 Corresponde a la identificación del profesional de salud que interpreta el examen.
 
 Para TMERT, en reemplazo del médico, se deben registrar los datos del enfermero/a, terapeuta ocupacional, kinesiólogo o técnico superior en enfermería que realice las evaluaciones de vigilancia de salud.
- Periodicidad Control: Para TMERT, si campo "Tipo de vigilancia de efecto" = 2 entonces periodicidad de 6 meses.
 
 Si campo "Tipo de vigilancia de efecto" = 4 entonces periodicidad 0 por única vez.
 
- Campo "Examen"
 
  