Ir al contenido principal
Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO) - Gobierno de Chile

Autoridades Directivas

Las autoridades de esta institución son: la Superintendenta de Seguridad Social, Fiscal, Intendenta de Seguridad y Salud en el Trabajo, y el Intendente de Beneficios Sociales.

supersocial-01

Fiscal

Fiscal
Fiscal

Patricia Soto Altamirano

Patricia Soto Altamirano, es abogado de la Universidad Central, Master en Dirección y Gestión de los Sistemas de Seguridad Social de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Universidad de Alcalá, España. Cuenta diplomados en el Nuevo Procedimiento Penal de la Universidad Central; en Nuevos Tribunales del Trabajo y su Procedimiento de la Universidad Internacional Sek y en gerencia Pública de la Universidad de Chile. Además, ha efectuado cursos sobre Excelencia en el Liderazgo de Equipos de Trabajo, en la Pontificia Universidad Católica.

Ingresó a la Superintendencia de Seguridad Social en el año 2004, desempeñándose como abogado en la Unidad de Convenios Internacionales, donde tuvo a su cargo resolver las reclamaciones sobre Convenios de Pensiones presentadas ante este Servicio, participando activamente en reuniones efectuadas en la Subsecretaría de Previsión Social sobre la aplicación de Convenios Internacionales firmados por Chile y aquellos que se encontraban en trámite. A finales del año 2015 ingresa al Departamento Jurídico donde ejerce funciones como abogado informante, especializándose en materias como: Seguro Social contra Riesgos Laborales, (Ley N° 16.744), Licencias Médicas y Subsidios por Incapacidad Laboral, Sistema Único de Prestaciones Familiares, Sistema de Subsidio de Cesantía, Subsidio Familiar, Subsidio para personas con discapacidad mental menores de 18 años, Subsidio al Empleo Joven y de la Mujer, Bono Bodas de Oro y Sistema de Cajas de Compensación y de Asignación Familiar. En el año 2014, tras la reestructuración del Servicio asume como Coordinadora del Área Jurídica. En diciembre de 2018 es nombrada Fiscal de esta Superintendencia, tras un exhaustivo proceso de selección por Alta Dirección Pública.

Actualmente, se encuentra como Superintendenta (s) de Seguridad Social.

Intendente de Beneficios Sociales

Intendente de Beneficios Sociales
Intendente de Beneficios Sociales

Luis Díaz

Luis Díaz es ingeniero Comercial de la Universidad de Chile,y cuenta con más de 25 años de experiencia en políticas públicas, especialmente en el diseño, implementación, seguimiento y evaluación de políticas sociales y sistemas de protección social, en diseño e implementación de encuestas complejas, sistemas integrados de información social e instrumentos de focalización de beneficiarios.

Recientemente se ha desempeñado como consultor nacional e internacional en ámbitos de su especialidad y dispone de publicaciones en materias económicas y sociales. Entre los años 2015 y principios de 2018 se desempeñó como Jefe de la División de Políticas Sociales del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, asumiendo la responsabilidad, entre otras tareas, de liderar el diseño e implementación del Registro Social de Hogares. Previamente, entre 2014 y 2015, fue Jefe de la División de Información Social del mismo ministerio.

Anteriormente, entre 2007 y 2010, fue Jefe de la División Social del Ministerio de Planificación, oportunidad en que le correspondió trabajar, entre otras materias, en el diseño e implementación del Subsidio al Empleo Joven (SEJ), en el modelo de cálculo de puntaje de la Ficha de Protección Social y en el diseño, levantamiento y análisis de resultados de la encuesta CASEN 2009.

Cuenta además con una vasta experiencia docente a nivel de pregrado y postgrado en distintas universidades chilenas y ha participado como ponente y experto en numerosos seminarios y conferencias internacionales organizadas por el Banco Mundial, el BID, el PNUD, CEPAL, OECD entre otros organismos.

Intendente de Seguridad y Salud en el Trabajo

Intendente de Seguridad y Salud en el Trabajo
Intendente de Seguridad y Salud en el Trabajo

José Francisco Castro

José Francisco Castro es abogado de la Universidad de Chile, Doctor en Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Magíster en Derecho de la Empresa de la Pontificia Universidad Católica de Chile y MBA en Dirección de Recursos Humanos de la Universidad Diego Portales. Además, posee estudios de postgrado en la Universidad de Castilla-La Mancha y en la Universidad de Salamanca, ambas de España.

Cuenta con más de 20 años de experiencia laboral en el sector público, principalmente en la Dirección del Trabajo, donde se desempeñó como Jefe del Departamento Jurídico (2014 a 2018), correspondiéndole estar a cargo de la implementación de la reforma laboral a la negociación colectiva, principalmente a través de los dictámenes de dicho Servicio. Anteriormente fue Jefe de la Unidad de Asistencia Técnica del Departamento de Relaciones Laborales (2010-2014 y 2002-2004), donde estuvo a cargo de los programas de capacitación y difusión de la normativa laboral y de seguridad social a sindicatos y pequeños empleadores. Durante el período 2004 a 2007 le correspondió ser Subjefe del Departamento de Recursos Humanos de la misma institución.

Es profesor del Magíster en Derecho, LLM UC, de la Pontificia Universidad Católica de Chile, mención Derecho del Trabajo y Seguridad Social, y del Magíster en Dirección y Gestión Pública de la Universidad Central.

Autor de los libros "La libertad sindical en la jurisprudencia administrativa de la Dirección del Trabajo" (DER, 2022), "La protección de la intimidad del trabajador" (DER, 2020) y "Los derechos laborales en el nuevo régimen concursal" (Thomson Reuters, 2014).

Ha sido durante dos períodos Director de la Sociedad Chilena de Derecho del Trabajo y Seguridad Social (SCHDTSS).

Se desempeña como Intendente de Seguridad y Salud en el Trabajo desde agosto de 2023, seleccionado a través del sistema de Alta Dirección Pública.