Compendio de Normas sobre Licencias Médicas, Subsidios por Incapacidad Laboral y Seguro SANNA
Código del trabajo, artículo 195
Texto
Artículo 195.- Las trabajadoras tendrán derecho a un descanso de maternidad de seis semanas antes del parto y doce semanas después de él. El padre tendrá derecho a un permiso pagado de cinco días en caso de nacimiento de un hijo, el que podrá utilizar a su elección desde el momento del parto, y en este caso será de forma continua, excluyendo el descanso semanal, o distribuirlo dentro del primer mes desde la fecha del nacimiento. Este permiso también se otorgará al padre que se encuentre en proceso de adopción, y se contará a partir de la notificación de la resolución que otorgue el cuidado personal o acoja la adopción del menor, en conformidad a los artículos 19 y 24 de la ley Nº 19.620. Este derecho es irrenunciable. Si la madre muriera en el parto o durante el período de permiso posterior a éste, dicho permiso o el resto de él que sea destinado al cuidado del hijo corresponderá al padre o a quien le fuere otorgada la custodia del menor, quien gozará del fuero establecido en el artículo 201 de este Código y tendrá derecho al subsidio a que se refiere el artículo 198. El padre que sea privado por sentencia judicial del cuidado personal del menor perderá el derecho a fuero y subsidio establecidos en el inciso anterior. Los derechos referidos en el inciso primero no podrán renunciarse y durante los períodos de descanso queda prohibido el trabajo de las mujeres embarazadas y puérperas. Asimismo, no obstante cualquier estipulación en contrario, deberán conservárseles sus empleos o puestos durante dichos períodos, incluido el período establecido en el artículo 197 bis.
Partes de este Compendio que mencionan Código del trabajo, artículo 195:
3. PLAZOS APLICABLES A TRABAJADORES Y EMPLEADORES
Ubicado en: LIBRO II. LICENCIAS MÉDICAS / TÍTULO II. TRAMITACIÓN DE LA LICENCIA MÉDICA / 3. PLAZOS APLICABLES A TRABAJADORES Y EMPLEADORES
Articulado: Código del trabajo, artículo 195 - Código del trabajo, artículo 196 - DFL 1 de 2000 Minjus, artículo 45 (del art. 2, que refunde el Código Civil) - DS 3 de 1984 Minsal, artículo 11 - DS 3 de 1984 Minsal, artículo 13 - DS 3 de 1984 Minsal, artículo 21 - DS 3 de 1984 Minsal, artículo 39 - DS 3 de 1984 Minsal, artículo 54 - DS 3 de 1984 Minsal, artículo 69 - Ley 19.880, artículo 25 - Ley 20.585, artículo 3 - Ley 21.063
1. CARACTERÍSTICAS DEL SUBSIDIO POR MATERNIDAD
Ubicado en: LIBRO IV. SUBSIDIOS POR MATERNIDAD / TÍTULO I. CONSIDERACIONES GENERALES / 1. CARACTERÍSTICAS DEL SUBSIDIO POR MATERNIDAD
Articulado: Código del trabajo, artículo 195 - Código del trabajo, artículo 196 - Código del trabajo, artículo 197 bis - Código del trabajo, artículo 199 - Código del trabajo, artículo 200 - DFL 1 de 1997 Mineduc - DFL 29 de 2005 Minhda - DFL 44 de 1978 Mintrab - DFL 44 de 1978 Mintrab, artículo 25 - Ley 18.883 - Ley 19.378
Ubicado en: LIBRO IV. SUBSIDIOS POR MATERNIDAD / TÍTULO II. REQUISITOS DE ACCESO Y CÁLCULO PARA LA TRABAJADORA DEPENDIENTE / 3. SITUACIONES ESPECIALES EN LA BASE DE CÁLCULO / 3.1 BASE DE CÁLCULO DEL SUBSIDIO PARA TRABAJADORAS QUE UTILIZAN LICENCIA MÉDICA POR ENFERMEDAD GRAVE DE NIÑO MENOR DE UN AÑO (EGNM)
Articulado: Código del trabajo, artículo 195 - Código del trabajo, artículo 196 - Código del trabajo, artículo 197 bis - Código del trabajo, artículo 199 - DFL 44 de 1978 Mintrab - DFL 44 de 1978 Mintrab, artículo 8 - Ley 19.299, artículo 1
4.2 TRABAJADORAS INDEPENDIENTES QUE COTIZAN VOLUNTARIAMENTE
Ubicado en: LIBRO IV. SUBSIDIOS POR MATERNIDAD / TÍTULO III. REQUISITOS DE ACCESO Y CÁLCULO DE SUBSIDIOS MATERNALES PARA LA TRABAJADORA INDEPENDIENTE / 4. CÁLCULO PARA DETERMINAR EL SUBSIDIO DE ORIGEN MATERNAL Y EL DERIVADO DEL PERMISO POSTNATAL PARENTAL / 4.2 TRABAJADORAS INDEPENDIENTES QUE COTIZAN VOLUNTARIAMENTE
Articulado: Código del trabajo, artículo 152 - Código del trabajo, artículo 195 - Código del trabajo, artículo 196 - Código del trabajo, artículo 197 bis - DFL 1 de 2006 Minsal, artículo 152 - DFL 44 de 1978 Mintrab, artículo 17 - DFL 44 de 1978 Mintrab, artículo 25 - Ley 18.867, artículo 2
4.5 LÍMITE DEL MONTO DE SUBSIDIOS MATERNALES
Ubicado en: LIBRO IV. SUBSIDIOS POR MATERNIDAD / TÍTULO III. REQUISITOS DE ACCESO Y CÁLCULO DE SUBSIDIOS MATERNALES PARA LA TRABAJADORA INDEPENDIENTE / 4. CÁLCULO PARA DETERMINAR EL SUBSIDIO DE ORIGEN MATERNAL Y EL DERIVADO DEL PERMISO POSTNATAL PARENTAL / 4.5 LÍMITE DEL MONTO DE SUBSIDIOS MATERNALES
Articulado: Código del trabajo, artículo 195 - Código del trabajo, artículo 196 - DFL 44 de 1978 Mintrab, artículo 17 - DFL 44 de 1978 Mintrab, artículo 8 - Ley 18.469, artículo 21 - Ley 18.867, artículo 2 - Ley 20.545, artículo 3
Ubicado en: LIBRO IV. SUBSIDIOS POR MATERNIDAD / TÍTULO IV. PERMISO POSTNATAL PARENTAL / 2. DESCRIPCIÓN DEL BENEFICIO
Articulado: Código del trabajo, artículo 195 - DFL 44 de 1978 Mintrab, artículo 8
4. TRASPASO DEL PERMISO POSTNATAL PARENTAL
Ubicado en: LIBRO IV. SUBSIDIOS POR MATERNIDAD / TÍTULO IV. PERMISO POSTNATAL PARENTAL / 4. TRASPASO DEL PERMISO POSTNATAL PARENTAL
Articulado: Código del trabajo, artículo 195 - Código del trabajo, artículo 197 bis - DFL 1 de 2006 Minsal, artículo 149 - DFL 1 de 2006 Minsal, artículo 152 - DFL 44 de 1978 Mintrab - Ley 21.133 - Ley 21.133, artículo segundo
9. SITUACIÓN DE LAS TRABAJADORAS INDEPENDIENTES
Ubicado en: LIBRO IV. SUBSIDIOS POR MATERNIDAD / TÍTULO IV. PERMISO POSTNATAL PARENTAL / 9. SITUACIÓN DE LAS TRABAJADORAS INDEPENDIENTES
Articulado: Código del trabajo, artículo 195 - Código del trabajo, artículo 197 bis - DFL 44 de 1978 Mintrab, artículo 25 - Ley 20.545, artículo 4
Ubicado en: LIBRO IV. SUBSIDIOS POR MATERNIDAD / TÍTULO IV. PERMISO POSTNATAL PARENTAL / 13. FINANCIAMIENTO
Articulado: Código del trabajo, artículo 195 - Código del trabajo, artículo 200 - DFL 150 de 1982 Mintrab - Ley 18.867, artículo 2 - Ley 20.545 - Ley 20.545, artículo 3