Compendio de Normas del Seguro Social de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales
DS 101 de 1968 Mintrab, artículo 76
Texto
Artículo 76.- El procedimiento para la declaración,
evaluación y/o reevaluación de las incapacidades
permanentes será el siguiente:
a) Corresponderá a las Comisiones de Medicina Preventiva
e Invalidez (Compin) la declaración, evaluación,
reevaluación de las incapacidades permanentes, excepto si
se trata de incapacidades permanentes derivadas de
accidentes del trabajo de afiliados a Mutualidades, en cuyo
caso la competencia corresponderá a estas instituciones.
b) Las Compin y las Mutualidades, según proceda,
actuarán a requerimiento del organismo administrador, a
solicitud del trabajador o de la entidad empleadora.
c) Las Compin, para dictaminar, formarán un expediente
con los datos y antecedentes que les hayan sido
suministrados, debiendo incluir entre éstos aquellos a que
se refiere el inciso segundo del artículo 60 de la ley, y
los demás que estime necesarios para una mejor
determinación del grado de incapacidad de ganancia.
d) Las Compin, en el ejercicio de sus funciones, podrán
requerir a los distintos organismos administradores y a las
personas y entidades que estimen pertinente, los
antecedentes señalados en la letra c) anterior.
e) Las resoluciones que emitan las Compin y las
Mutualidades deberán contener los antecedentes, y ajustarse
al formato, que determine la Superintendencia. En todo caso,
dichas resoluciones deberán contener una declaración sobre
las posibilidades de cambios en el estado de invalidez, ya
sea por mejoría o agravación.
Tales resoluciones deberán ser notificadas a los
organismos administradores que corresponda y al interesado,
a más tardar dentro del plazo de 5 días hábiles desde su
emisión.
f) El proceso de declaración, evaluación y/o
reevaluación y los exámenes necesarios, no implicarán
costo alguno para el trabajador.
g) Con el mérito de la resolución, los organismos
administradores procederán a determinar las prestaciones
que corresponda percibir al accidentado o enfermo, sin que
sea necesaria la presentación de solicitud por parte de
éste.
h) Para los efectos de lo establecido en este artículo,
las Compin estarán integradas, según sea el caso, por uno
o más médicos con experiencia en relación a las
incapacidades evaluadas y/o con experiencia en salud
ocupacional.
i) En las Compin actuará un secretario, designado por el
Secretario Regional Ministerial de la Seremi de la cual
dependan, quien tendrá el carácter de ministro de fe para
autorizar las actuaciones y resoluciones de ellas.
j) De las resoluciones que dicten las Compin y las
Mutualidades podrá reclamarse ante la Comisión Médica de
Reclamos de Accidentes del Trabajo y de Enfermedades
Profesionales conforme a lo establecido en el artículo 77
de la ley y en este reglamento.
Partes del compendio donde se menciona DS 101 de 1968 Mintrab, artículo 76:
Análisis de procedencia de la evaluación de incapacidad permanente
Ubicado en: LIBRO III. DENUNCIA, CALIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE INCAPACIDADES PERMANENTES / TÍTULO V. Declaración, evaluación y/o reevaluación de las incapacidades permanentes / A. Inicio del proceso de evaluación por incapacidad permanente / 1. Análisis de procedencia de la evaluación de incapacidad permanente
Articulado: DS 101 de 1968 Mintrab, artículo 53 - DS 101 de 1968 Mintrab, artículo 76 - Ley 16.744, artículo 58
Cálculo de las prestaciones económicas permanentes
Ubicado en: LIBRO VI. PRESTACIONES ECONÓMICAS / TÍTULO III. Prestaciones económicas por incapacidad permanente. Indemnizaciones y pensiones / A. Cálculo de las prestaciones económicas permanentes
Articulado: DL 3501, artículo 2 - DS 101 de 1968 Mintrab, artículo 76 - DS 67 de 2008 Mintrab - DS 67 de 2008 Mintrab, artículo 8 - Ley 16.744, artículo 26 - Ley 20.255, artículo 88 - Ley 20.255, artículo 89
Ubicado en: LIBRO IX. SISTEMAS DE INFORMACIÓN. INFORMES Y REPORTES / TÍTULO I. Sistema Nacional de Información de Seguridad y Salud en el Trabajo (SISESAT) / B. Módulo de accidentes y enfermedades profesionales / CAPÍTULO IX. Resolución de Incapacidad Permanente (REIP) / 1. Concepto
Articulado: DS 101 de 1968 Mintrab, artículo 76
Ubicado en: LIBRO IX. SISTEMAS DE INFORMACIÓN. INFORMES Y REPORTES / TÍTULO I. Sistema Nacional de Información de Seguridad y Salud en el Trabajo (SISESAT) / B. Módulo de accidentes y enfermedades profesionales / CAPÍTULO IX. Resolución de Incapacidad Permanente (REIP) / 3. Notificación de la REIP
Articulado: DS 101 de 1968 Mintrab, artículo 76
Caducidad de las mensualidades de las pensiones
Ubicado en: LIBRO VI. PRESTACIONES ECONÓMICAS / TÍTULO III. Prestaciones económicas por incapacidad permanente. Indemnizaciones y pensiones / F. Otras normativas aplicables a pensiones / 3. Caducidad de las mensualidades de las pensiones
Articulado: DFL 1 de 2000 Minjus, artículo 2509 (del art. 2, que refunde el Código Civil) - DFL 1 de 2000 Minjus, artículo 2514 (del art. 2, que refunde el Código Civil) - DFL 1 de 2000 Minjus, artículo 2515 (del art. 2, que refunde el Código Civil) - DFL 1 de 2000 Minjus, artículo 2520 (del art. 2, que refunde el Código Civil) - DS 101 de 1968 Mintrab, artículo 76 - Ley 19.260, artículo 4
Declaración, evaluación y/o reevaluación de las incapacidades permanentes
Ubicado en: LIBRO III. DENUNCIA, CALIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE INCAPACIDADES PERMANENTES / TÍTULO V. Declaración, evaluación y/o reevaluación de las incapacidades permanentes
Articulado: DS 101 de 1968 Mintrab, artículo 76