Compendio de Normas del Seguro Social de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales
3. Evidencia de la auditoría
LIBRO VII. ASPECTOS OPERACIONALES Y ADMINISTRATIVOS
TÍTULO II. Gestión Interna de los organismos administradores
A. Auditorías externas
CAPÍTULO II. Aspectos a considerar en el desempeño de las auditorías externas
3. Evidencia de la auditoría
Evidencia de la auditoría
Los auditores externos deben obtener y mantener evidencia suficiente del trabajo realizado para respaldar la opinión emitida en el dictamen. Esta evidencia física o electrónica, conformada entre otros por los papeles de trabajo, debe estar a disposición de la Superintendencia de Seguridad Social por un período no inferior a 5 años, desde la fecha del respectivo dictamen, debiendo entregarse en orden dentro del plazo que establezca este organismo fiscalizador, acorde al volumen y antigüedad de lo requerido.
Las evidencias indicadas deben incluir, a lo menos, lo siguiente:
- 
Resumen del trabajo realizado y conclusiones respecto de cada una de las cuentas o áreas de trabajo definidas anteriormente;
 - 
El alcance y profundidad dado al examen efectuado a cada cuenta.
Como parte de esta evidencia debe dejarse constancia:- 
De los montos de los errores monetarios tolerables determinados por el auditor al planificar el tamaño de la muestra;
 - 
Del tamaño de la muestra y proporción del universo seleccionado; y,
 - 
Del monto de los errores resultantes de las muestras utilizadas y la proyección de estos a las partidas sobre las cuales fue seleccionada la muestra.
 
 - 
 - 
Reconciliaciones de saldos efectuados y ajustes propuestos;
 - 
Verificación del cumplimiento de las normas impartidas en relación con los cálculos de las reservas efectuadas.
 - 
Inventario de inversiones financieras y su materialidad junto con la evidencia de la valorización, límites, clasificación de riesgo, y de revisión de prendas u otras restricciones que pudieran existir.
 - 
Inversiones de bienes físicos y su materialidad, certificación de domino vigente, gravámenes e hipotecas y prohibiciones. Verificación del método de valorización y depreciación.
 - 
Verificar la existencia de notas a los estados financieros cuando los activos se encontraren afectados con medidas precautorias u otra clase de limitaciones.
 - 
Constatada la inexistencia de análisis de saldos, de acuerdo a la materialidad, deben abstenerse de emitir opinión respecto de estos saldos; situación que debe reflejarse en el dictamen y en notas a los estados financieros;
 - 
Programas de pruebas a sistemas computacionales.