Suseso abre convocatoria 2025 para financiar proyectos de investigación e innovación en seguridad y salud en el trabajo
El período de postulación será entre el 14 de agosto y 15 de septiembre de 2025. Las personas investigadoras e innovadoras podrán ingresar sus proyectos a través de una plataforma que se publicará próximamente en la página web de la Superintendencia de Seguridad Social.

01 de agosto de 2025
La Superintendencia de Seguridad Social (Suseso) ya publicó los lineamientos estratégicos para la convocatoria 2025 que busca financiar proyectos de investigación e innovación en seguridad y salud en el trabajo, para que los centros de investigación, universidades y personas investigadoras e innovadoras independientes interesadas en participar puedan revisarlos.
Este año el Ministerio del Trabajo y Previsión Social asignó alrededor de $1.600 millones para financiar proyectos que busquen avanzar, promover y fortalecer la prevención de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales por parte de las mutualidades de empleadores (ACHS, IST, Mutual de Seguridad) y el Instituto de Seguridad Laboral (ISL). Adicionalmente, la convocatoria permite la postulación de tesis individuales o grupales, para obtener el premio a la mejor Tesis en Seguridad y Salud en el Trabajo.
En relación a los proyectos especiales en el ámbito de la Seguridad y Salud en el Trabajo, este año se llama a la convocatoria de los siguientes proyectos por orden de prioridad:
-
Validación de la metodología de interpretación para la calificación de enfermedades musculoesqueléticas de miembro superior.
-
Diseño y validación de un instrumento de pesquisa de presuntas enfermedades profesionales.
-
Revisión y propuesta metodológica para la investigación y calificación de suicidios en el contexto laboral en Chile.
-
Eficacia de las intervenciones en los centros de trabajo para la reducción del riesgo psicosocial laboral.
-
Desarrollo de un calculador en línea para la evaluación de la exposición a agentes químicos en el trabajo en Chile.
-
Enfermedades neurológicas en personas trabajadoras agrícolas relacionadas con exposición crónica a plaguicidas en Chile.
-
Brechas entre las condiciones de empleo, seguridad y salud en el trabajo del personal de enfermería en Chile y los estándares del Convenio 149 de la OIT.
Los proyectos serán adjudicados bajo el procedimiento establecido por la Suseso, según lo descrito por el Compendio de Normas del Seguro Social de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales.
Si las personas postulantes requieren coordinación con las mutualidades, con el ISL o con la Suseso para obtener información, aplicar pruebas, utilizar datos secundarios u otros fines similares, deberán presentar el Anexo N°14, titulado"Carta de patrocinio de Organismo, Empresa o Institución". Esta carta debe ser presentada al momento de la postulación. Para esto, pueden ponerse en contacto a través de correo electrónico con las siguientes personas encargadas, según el patrocinio necesario:
● Sandra Herrera, Jefa de Proyectos, Asociación Chilena de Seguridad, email sherrera@achs.cl [Proyectos Prioritarios].
● Nicolás León, Jefe departamento de gestión de Innovación e Investigación, email nleon@mutual.cl [Proyectos Prioritarios].
● Francisco Miranda, Consultor en Investigación Social, Instituto de Seguridad del Trabajo, email francisco.miranda@ist.cl [Proyectos Prioritarios].
● Juan Pablo Dussert, Encargado del Subdepartamento de Estudios e Investigaciones, Instituto de Seguridad Laboral, email jdussertc@isl.gob.cl [Proyectos Prioritarios].
● Ricardo Soto, en representación del Intendente de Seguridad y Salud en el Trabajo, Superintendencia de Seguridad Social, email rsoto@suseso.cl [Proyectos Especiales].
Para otras dudas sobre el proceso de postulación comunícate a investigaciones@suseso.cl
Calendario de postulaciones
31 de julio: Publicación de lineamientos estratégicos
14 de agosto: Inicio de proceso de postulación
15 de septiembre: Cierre proceso de postulación
13 de octubre: Fin del proceso de revisión de evaluadores externos de proyectos
4 de noviembre: Publicación de resultados