Contenido principal
Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO) - Gobierno de Chile

SUSESO se reúne con mutualidades de empleadores para revisar y responder dudas sobre la propuesta de circular de la Ley Karin

El documento en consulta entrega instrucciones a la ACHS, IST, Mutual de Seguridad e ISL para que estas entidades realicen asistencia técnica y acciones de prevención en las empresas, con el objetivo de prevenir conductas de acoso sexual, laboral y violencia en el trabajo.

23 de mayo de 2024

La Superintendencia de Seguridad Social (Suseso) realizó esta mañana una reunión con los organismos administradores del seguro de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales (ACHS, IST, MUSEG e ISL) para responder preguntas, recoger comentarios y explicar los principales contenidos de la propuesta de circular de la Ley Karin (Ley N° 21.643), que actualmente se encuentra en consulta pública.

El encuentro fue encabezado por la superintendenta de Seguridad Social, Pamela Gana y el intendente de Seguridad y Salud en el Trabajo, José Francisco Castro. Asistieron, Pedro Contador de la Subsecretaría de Previsión Social, Aída Chacón, directora del ISL, y Camila Vergara, jefa de Prevención del ISL; Cristóbal Cuadra y Rodrigo de la Calle de la ACHs; Héctor Jaramillo y Soledad Elizalde de la Mutual de Seguridad; Danilo Romero y Janice Kerr, del IST y Jorge Sotomayor, de la administración delegada de Codelco.

En la oportunidad, Castro expuso los principales contenidos del documento en consulta y explicó que la propuesta de circular tiene un foco preventivo con el objetivo que en los lugares de trabajo exista control de los riesgos asociados a las conductas de acoso sexual, laboral y violencia en el trabajo, entregando las directrices necesarias para erradicar dichos comportamientos de la cultura organizacional de cualquier empresa.

En la propuesta presentada por la Suseso se contemplan las acciones a considerar por parte de los empleadores para prevenir la ocurrencia de hechos de acoso laboral, sexual y violencia laboral y el rol de asistencia técnica que deberán cumplir las mutualidades de empleadores e ISL con sus empresas adherentes o afiliadas.

Finalizada la presentación del intendente, los distintos representantes de las mutualidades de empleadores hicieron comentarios, realizaron sugerencias e intercambiaron opiniones. Dichas entidades, así como todas las personas y organizaciones interesadas, podrán hacer llegar sus comentarios hasta el 26 de mayo a través del banner habilitado en www.suseso.cl

Revise la circular en consulta AQUí

Galería