La violencia laboral tipo II, ha sido reconocida como un problema de alcance internacional, que se mantiene al alza y posee graves efectos sobre personas y organizaciones. En contextos educativos los estudios se han centrado preferentemente en la violencia entre estudiantes, aunque comienza a adquirir interés el estudio de la violencia contra profesores y recientemente contra asistentes de la educación. De esta manera, este estudio buscó validar participativamente una estrategia de prevención de violencia tipo II para el contexto escolar chileno, de manera coherente con la Política de Convivencia Escolar vigente, e integrando la perspectiva de los distintos actores involucrados. A través de un diseño mixto secuencial que integra la revisión sistemática de literatura, la caracterización de la violencia desde una perspectiva cuantitativa y cualitativa y, además de la aplicación de talleres de validación, se logró articular una Estrategia de Prevención de la Violencia en Comunidades Educativas. La estrategia contempla 5 componentes: política y procedimientos; formación; acompañamiento; comunicación; coordinación de redes y queda disponible para su validación en un entorno real.
Colección Bired: Investigaciones
Tipo de contenido: Estudio externo
Temas: Seguro laboral (Ley 16.744)
Organismo: MUSEG
Investigador: Magdalena Calderón Orellana
Periodo: 2025
Palabras claves: Educación - Violencia externa - Violencia laboral