Los resultados del estudio mixto secuencial exploratorio indicaron que las lesiones musculoesqueléticas son comunes entre los/as futbolistas profesionales, independientemente de su sexo, siendo las lesiones musculares las más prevalentes. A pesar de los diversos factores de riesgo asociados al fútbol profesional, se observó un notable reconocimiento de estas lesiones por parte de las OALs, sin embargo, es crucial promover la colaboración entre las OALs, los equipos de salud, los equipos de plantel y los/as futbolistas profesionales para facilitar la capacitación continua en derechos laborales y seguridad social. Esta formación, junto con la especialización de los equipos de salud y de plantel en salud del deporte, contribuirá a establecer entornos laborales que prioricen la prevención y promoción de la salud de sus trabajadores/as, mejorando así el rendimiento y la eficacia de los/as futbolistas, lo que podría disminuir la incidencia de lesiones musculoesqueléticas en esta población.
Colección Bired: Investigaciones
Tipo de contenido: Estudio externo
Temas: Seguro laboral (Ley 16.744)
Organismo: SUSESO
Investigador: Denisse Cartagena
Periodo: 2025
Palabras claves: Calificación de accidentes - Futbolistas profesionales - Calificación de enfermedades - Patología musculoesquelética