El burnout parental, prevalente en madres teletrabajadoras, presenta consecuencias sociales, laboral, y en la salud física y mental, incluyendo ausentismo y baja productividad. En Chile, las tasas de burnout parental son las más altas de la región. El programa de intercuidado basado en mindfulness y compasión (IBAP) ha demostrado eficacia en el manejo de depresión y burnout, pero su aplicación al burnout parental es aún limitada. Métodos: Se llevó a cabo un estudio aleatorizado con 593 madres teletrabajadoras, asignadas a tres grupos: IBAP adaptado a burnout parental (IBAP-BP, n=125), técnicas de relajación (n=125) y lista de espera (n=343). El IBAP-BP incluyó sesiones online de 2 horas semanales durante 8 semanas. El resultado primario se evaluó mediante la escala Parental Burnout Assessment (PBA) a los 3, 6 y 9 meses. Resultados: El IBAP-BP demostró ser efectivo para reducir significativamente el burnout parental y laboral, con efectos sostenidos hasta 6 meses después de la intervención. En comparación, el grupo de relajación presentó mejoras transitorias, y el grupo de lista de espera mostró progresos limitados. No se reportaron eventos adversos graves. Recomendaciones: Incorporar el IBAP-BP en políticas de seguridad y salud laboral. Garantizar la calidad mediante facilitadores certificados, capacitados en un protocolo específico que incluya formación teórica y práctica personal prolongada. Conclusión: El IBAP-BP es una intervención eficaz y segura que, junto con una capacitación adecuada, tiene el potencial de reducir el burnout parental y mejorar la calidad de vida laboral y familiar, fortaleciendo el bienestar organizacional en Chile.
Colección Bired: Investigaciones
Tipo de contenido: Estudio externo
Temas: Seguro laboral (Ley 16.744)
Organismo: IST
Investigador: Francisco Villalón López
Periodo: 2024
Palabras claves: Burnout - Intercuidado - Mindfulness - Parental - Teletrabajo