El proyecto tiene como objetivo desarrollar un prototipo de plataforma digital para la gestión de la edad en las empresas, promoviendo entornos laborales inclusivos y amigables con las personas mayores. Para ello, se consolidará el contenido de versiones previas, se diseñará una interfaz intuitiva, se programará la plataforma y se validará su funcionalidad con usuarios de diversos sectores. Este proyecto se basa en un trabajo previo realizado durante el año 2023 (entre febrero y julio), en el marco del proyecto de iniciación en innovación, cuyo objetivo fue desarrollar una maqueta navegable de la plataforma de gestión de la edad. Durante este proceso, se contó con el apoyo, comentarios y entrega de antecedentes por parte de la Mutual de Seguridad, lo que permitió definir los primeros lineamientos de la herramienta. El desarrollo actual responde a importantes desafíos laborales, entre ellos, la falta de medidas que favorezcan la inclusión y el bienestar de los trabajadores mayores. La plataforma proporcionará herramientas prácticas, como un formulario de autodiagnóstico y recursos especializados, con el propósito de estructurar estrategias efectivas que reduzcan prejuicios y mejoren las condiciones laborales. Al concluir el proyecto, se espera contar con una plataforma digital funcional que facilite la implementación de buenas prácticas en la gestión de la edad, contribuyendo al bienestar de los trabajadores mayores y fortaleciendo una cultura organizacional intergeneracional. Además, la plataforma impulsará el envejecimiento activo y saludable, promoviendo la inclusión laboral y reduciendo riesgos asociados al trabajo en este grupo etario, fomentando así una fuerza laboral más diversa y segura.
Colección Bired: Investigaciones
Tipo de contenido: Estudio externo
Temas: Seguro laboral (Ley 16.744)
Organismo: MUSEG
Investigador: Nora Gray
Periodo: 2025
Palabras claves: Factores psicosociales - Gestión de la edad - Envejecimiento - Personas mayores - Salud y seguridad laboral