Suseso reconoce a 10 Comités Paritarios del sector público por su destacada gestión en seguridad y salud laboral
El evento fue organizado por la Superintendencia de Seguridad Social, entidad encargada de fiscalizar a los Comités Paritarios del sector público, con el fin de reconocer la buena gestión en seguridad y salud en el trabajo.
14 de noviembre de 2025
Este jueves 13 de noviembre, la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso) reconoció a 10 Comités Paritarios de Higiene y Seguridad del sector público, por su destacada gestión al interior de sus servicios.
La premiación se realizó en el marco del seminario "Nuevos desafíos para entornos seguros y saludables en el sector público", que contó con la participación del subsecretario de Previsión Social, Claudio Reyes; el intendente de Seguridad y Salud en el Trabajo, José Francisco Castro; el subdirector del Servicio Médico Legal, Julio Sarmiento; y la directora del Trabajo Metropolitana Oriente, Carolina Campos; además de diversos representantes de comités paritarios del servicio público.
Este año, el seminario estuvo enmarcado en la protección de los entornos de trabajo seguros y saludables, a propósito de la entrada en vigencia del Decreto Supremo N°44 (DS 44), que es el nuevo reglamento sobre gestión preventiva de los riesgos laborales para un entorno de trabajo seguro y saludable, que se aplica tanto en el sector público como en el privado. Este decreto incorpora obligaciones para entidades empleadoras, personas trabajadoras, el Estado y los organismos administradores de la Ley N° 16.744 (Mutual de Seguridad, IST, ACHS e ISL).
Los Comités Paritarios premiados fueron propuestos por sus respectivos organismos administradores - ACHS, Mutual de Seguridad, IST e ISL- por su buena gestión. Los Comités Paritarios tienen un rol fundamental en la seguridad y salud en el trabajo de sus respectivas instituciones, ya que tienen la misión de trabajar en conjunto y en el marco de diálogo social con sus empleadores, la prevención de accidentes y enfermedades profesionales promoviendo espacios laborales saludables en pos del bienestar de las y los funcionarios públicos. Los Comités Paritarios reconocidos fueron:
Mutual de Seguridad:
-
Hospital San José
-
Jardín Infantil y Sala Cuna Esperanza (SLEP Gabriela Mistral)
-
CESFAM Clara Estrella (Municipalidad de lo Espejo)
IST:
-
Servicio Médico Legal de Concepción
-
Superintendencia de Educación Escolar
-
Dirección Nacional del Servicio Civil
ACHS:
-
Inspección Comunal del Trabajo Santiago Oriente (Dirección del Trabajo)
-
Instituto de Neurocirugía del Servicio de Salud Metropolitano Oriente
-
Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile
ISL:
-
Subsecretaría de Previsión Social