Ir al contenido principal
Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO) - Gobierno de Chile

Comisión de Salud del Senado aprueba indicación que incorpora nueva cobertura al Seguro SANNA para casos de riesgo alto de suicidio en niños, niñas y adolescentes

La aprobación de la indicación en la Comisión de Salud del Senado es el primer paso legislativo para ampliar las coberturas del Seguro SANNA hacia casos de riesgo alto de suicidio en menores de edad.

17 de octubre de 2025

En el marco de la tramitación de la Ley Integral de Salud Mental, la Comisión de Salud del Senado aprobó esta mañana la indicación que incorpora una nueva contingencia al Seguro para el Acompañamiento de Niños y Niñas (SANNA), destinada a cubrir situaciones de riesgo alto de suicidio en niños, niñas y adolescentes (NNA), posterior a una hospitalización por intento de suicidio.

Esta aprobación constituye un primer paso legislativo fundamental para avanzar en la protección social de las familias que enfrentan esta delicada situación, y representa un avance sustantivo en la incorporación de la salud mental como parte integral de la seguridad social.

La propuesta, elaborada de manera conjunta por el Ministerio de Salud, el Ministerio del Trabajo y Previsión Social y la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO) -institución encargada de la supervisión, control y fiscalización del Seguro SANNA- busca permitir que madres, padres o cuidadores puedan acompañar a sus hijos e hijas tras el alta médica, asegurando así la continuidad del tratamiento y el apoyo emocional necesario durante el proceso de recuperación.

"Estamos satisfechos con esta aprobación porque se refiere a una situación compleja que ocurre con más frecuencia de lo que uno espera y constituye una de las situaciones más difíciles que una familia puede sufrir, por lo que este mecanismo permite a los padres y madres acompañar a los niños, niñas o adolescente dando un alivio ante situaciones de esta naturaleza", señaló el subsecretario de Previsión Social, Claudio Reyes.

"Como Superintendencia, valoramos este avance legislativo que permitirá ampliar la cobertura del Seguro SANNA hacia una contingencia altamente sensible. Nuestro compromiso será implementar todas las adecuaciones necesarias para que esta nueva cobertura sea una realidad ya que existe sustentabilidad del Fondo SANNA para poder asumir esta nueva contingencia", explicó la superintendenta (s) de Seguridad Social, Patricia Soto.

Según antecedentes del Ministerio de Salud, durante el año 2024 se registraron 2.586 egresos hospitalarios de NNA por lesiones autoinfligidas intencionalmente, y se ha identificado que el riesgo de mortalidad tras un intento de suicidio es 300 veces mayor durante la primera semana y 200 veces mayor durante el primer mes posterior al alta.

La nueva contingencia contempla la entrega de una licencia médica SANNA de hasta 15 días prorrogables hasta un máximo de 30 días por evento, bajo las mismas reglas que aplican a las contingencias actuales del Seguro.

De aprobarse la iniciativa en las siguientes etapas legislativas, la nueva cobertura comenzará a regir 180 días después de la publicación de la ley en el Diario Oficial, periodo en el que la SUSESO deberá implementar los ajustes normativos y tecnológicos necesarios para su puesta en marcha.

La sesión de la Comisión se realizó en Valdivia y contó con la participación de la ministra de Salud, Ximena Aguilera, y la subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli. Desde Santiago, se conectaron de manera telemática el subsecretario de Previsión Social, Claudio Reyes; la superintendenta (s) de Seguridad Social, Patricia Soto; y el intendente de Beneficios Sociales, Luis Díaz.

Galería