Más de 23 mil personas pueden ejercer su derecho a recuperar pagos en exceso en las Cajas de Compensación
La Suseso recordó que recuperar los pagos en exceso es un derecho de las personas. Para esto ha regulado que las Cajas de Compensación realicen la devolución de manera automática, segura y disponible durante todo el año.

12 de septiembre de 2025
La Superintendencia de Seguridad Social (Suseso) informó que, a julio de 2025, más de 23 mil personas y empresas cuentan con pagos en exceso disponibles en las Cajas de Compensación, recursos que en promedio alcanzan los $56 mil por acreedor. La gran mayoría corresponde a personas naturales que aún no han realizado el retiro de estos montos, los cuales pueden cobrarse en cualquier época del año.
Estos pagos en exceso se originan principalmente por errores operacionales, como duplicidad de cuotas pagadas tanto por empleadores como por trabajadores, o por abonos superiores al valor real en el prepago de créditos sociales. Desde 2016, la Suseso ha instruido a las Cajas medidas para reducir estos casos y agilizar los procesos de devolución, lo que ha permitido una disminución sostenida de estas situaciones en el tiempo.
Para acceder a la devolución, las personas pueden consultar directamente con su RUT en la página web de su Caja o bien al realizar trámites presenciales o virtuales, instancia en la cual la institución tiene la obligación de informar si existen montos disponibles. El mecanismo principal de devolución es el depósito en cuentas bancarias, aunque también existen alternativas como pagos en efectivo o cheques nominativos. Además, es importante considerar que estos recursos son heredables.
Es importante mencionar que para que estas devoluciones se realicen de manera más expedita y oportuna por parte de la Cajas, las personas deben mantener actualizados sus datos bancarios ya que esto facilita las devoluciones automáticas.