Ir al contenido principal
Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO) - Gobierno de Chile

SUSESO expone ante Comisión Investigadora de la Cámara sobre licencias médicas

La superintendenta (s), Patricia Soto, anunció un plan de fortalecimiento de la institución que incluye abordar el mal uso de licencias en el sector privado. Para ello solicitó a la Policía de Investigaciones el registro de salidas del país de 2 millones 800 mil trabajadores del sector privado que tuvieron licencias médicas en el 2024 y hasta mayo de 2025.

08 de julio de 2025

Valparaíso, lunes 7 de julio de 2025

La superintendenta (s) de Seguridad Social, Patricia Soto, tardó exactos 20 minutos en exponer los avances, medidas y acciones adoptadas por su institución en materia de fiscalización, regulación y control de licencias médicas ante la Comisión Investigadora Especial de la Cámara de Diputados, que aborda el mal uso del derecho a reposo en caso de enfermedad. Dentro de los anuncios presentados por la autoridad nacional, indicó que se harán cargo de identificar los casos de salidas del país durante licencias médicas en el sector privado.

En su presentación la superintendenta (s) anunció que "ya hemos solicitado a la PDI la información sobre salidas y entradas del país de 2 millones 800 mil trabajadores del sector privado que en el 2024 y hasta mayo de 2025 hicieron uso de licencia médica", con el objetivo de verificar si hubo incumplimiento del reposo médico y de esta manera informar a la Compin e Isapres.

Acompañada por el intendente de Beneficios Sociales, Luis Díaz, y el intendente de Seguridad y Salud en el Trabajo, José Francisco Castro, la autoridad dio cuenta del fortalecimiento de la fiscalización del sistema o "ruta" de las licencias médicas, que incluye un aumento sustancial en las investigaciones a profesionales emisores y una serie de cruce de datos con el fin de prevenir el uso indebido de este importante instrumento de la seguridad social.

Además, Soto informó que se han adoptado nuevos mecanismos de control en la emisión, gracias a la recién publicada Ley N°21.746, de mayo de este año, que permitirán la identificación, por ejemplo, de los profesionales que se auto emiten licencias médicas, aquellos que generan licencias estando ellos con una y de emisores de licencias que tienen reposo médico y salen del país.

Finalmente, la superintendenta (s) anunció la reestructuración interna de la institución y el fortalecimiento de la regulación con la generación de nuevas normas que eliminen las brechas detectadas en materia de licencias médicas.

Con estas acciones la Suseso busca contribuir al correcto uso de la licencia médica como un importante instrumento de la seguridad social de nuestro país.

Galería